Noticia

BMADJBOLETÍN MATINAL: 18 de noviembre 2021

Renta 4 Banco

Renta 4 Banco

Renta 4

RESÚMENES DE MERCADO

Atentos a:

Nuevas matriculaciones de turismos en la eurozona; cuentas nacionales trimestrales de la OCDE; discurso de Christine Lagarde; anuncios de ThyssenKrupp, Banco Bilbao Vizcaya, TotalEnergies, Enel, Zurich Insurance, National Grid, Investec, Halma, Royal Mail, Pershing Square, Fuller Smith & Turner, Micro Focus, SSAB, National Grid, CNH Industrial

Apertura:

La continua preocupación por la inflación y la debilidad de Wall Street probablemente mantendrán a Europa bajo control este jueves. En Asia, las acciones han bajado en su mayoría, junto con el dólar, los rendimientos del Tesoro y el petróleo, mientras que el oro ha cotizado sin cambios.

Renta variable:

Este jueves se prevé una apertura de la sesión muy discreta en Europa, después de que los índices bursátiles estadounidenses hayan bajado y con pocos datos económicos importantes previstos.

El miércoles, el Dow bajó 200 puntos, pero los valores tecnológicos de gran tamaño obtuvieron mejores resultados gracias a la bajada de los rendimientos del Tesoro.

La persistente preocupación por la inflación y la recuperación económica del Covid-19 han mantenido a raya a los mercados, pero la falta de alternativas y la esperanza de que los consumidores puedan seguir siendo un pilar de la recuperación económica están apoyando las ganancias y una rotación irregular en los sectores del mercado.

"Para que el mercado se mueva al alza, probablemente se quiera ver alguna señal de moderación de la inflación", ha declarado Giorgio Caputo, jefe de valor multiactivo de JO Hambro Capital Management. "No sé si las tendremos en los próximos meses", ha añadido. "Puede que lo consigamos. Sin embargo, lo más probable es que tardemos un poco más".

PRINCIPALES TITULARES DE LA PRENSA

Waller (Fed): Las stablecoins podrían ser una forma saludable de competencia en los sistemas de pago

El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, ha declarado el miércoles que puede haber valor en el dinero privado diseñado para igualar la estabilidad de las monedas convencionales, y ha ofrecido algunas opiniones sobre cómo los reguladores podrían querer supervisar y garantizar la seguridad de esta nueva parte del sistema de pagos.

"Estados Unidos tiene una larga historia de desarrollo, perfeccionamiento e integración de nuevas tecnologías de pago de forma que se mantenga la integridad de sus instituciones financieras y su sistema de pagos", ha señalado Waller en una comparecencia virtual. Las llamadas stablecoins, "pueden ser nuevas, pero su economía dista mucho de serlo", ha añadido el banquero central.

Las directrices sobre el riesgo climático de Estados Unidos estarán en consonancia con los principios mundiales, según un regulador bancario

El jefe en funciones del principal regulador bancario de Estados Unidos, ha pedido que los bancos sean examinados en relación con el riesgo climático como parte de sus pruebas de resistencia periódicas y ha afirmado que el propio enfoque regulador de la agencia se centra en mantener la seguridad y la solidez del sistema financiero.

"Los bancos se enfrentan a todo tipo de riesgos todos los días: riesgo de crédito, riesgo de mercado, riesgo de liquidez", ha señalado Michael Hsu, controlador interino de la moneda. "Lo que está surgiendo ahora es que el cambio climático va a afectar a varios de esos riesgos de diferentes maneras, y necesitamos que los bancos se preparen para ello".

Biden pide a la FTC que examine el papel de las compañías petroleras y de gas en los altos precios de la gasolina

WASHINGTON - El presidente Biden ha pedido a la Comisión Federal de Comercio que investigue si las empresas de petróleo y gas están participando en conductas ilegales destinadas a mantener los precios de la gasolina altos, en un último esfuerzo de la Casa Blanca para responder a las preocupaciones públicas sobre los costos de todo, desde el combustible hasta la comida.

Los analistas externos han expresado su escepticismo sobre la posibilidad de que la FTC encuentre pruebas suficientes para corroborar las acusaciones de Biden, y han señalado que el presidente tiene pocas opciones para reducir rápidamente los precios de la gasolina.

Divisas:

El dólar ha seguido bajando en horarios de Asia y el yen se ha fortalecido frente a la mayoría de las divisas G-10 tras haberse tornado el sentimiento más cauteloso.

Commerzbank señala que el telón de fondo para la toma de riesgos se caracteriza por la prudencia y apunta a la continua preocupación por las presiones inflacionistas y el aumento de los casos de Covid-19 en Estados Unidos y Europa.

ING espera que el euro caiga hasta los 1,10 dólares en el cuarto trimestre de 2022, anticipando que la Reserva Federal subirá los tipos de interés el próximo verano, mientras que el Banco Central Europeo probablemente mantendrá tipos.

Las expectativas para las subidas de tipos en Estados Unidos se sitúan entre unos 40-50 puntos básicos por debajo de las previsiones de la Fed. En lo que al BCE se refiere, en un momento dado se llegó a esperar un endurecimiento de casi 30 puntos básicos para 2022, según ING.

"Tales escenarios nos resultan extremos e improbables, pero puede que la inflación en la eurozona deba caer durante la primavera que viene - en este sentido, la subida del IVA alemán, que saldrá de los cálculos, ayudará- antes de que el mercado deje de descontarlos".

ING también ve improbable que la libra esterlina vaya a mantener sus ganancias de este año en 2022 conforme el Banco de Inglaterra vaya subiendo sus tipos de interés.

Un "perfil de crecimiento razonablemente saludable en el Reino Unido" el próximo año debería permitir al Banco de Inglaterra elevar su tipo de interés de referencia en 15 puntos básicos en diciembre y en otros 50 puntos básicos en 2022, argumenta ING. Esto proporcionará a la libra esterlina un colchón frente al fortalecimiento del dólar ante la perspectiva de que la Fed suba los tipos en 2022.

La libra esterlina se fortalecerá frente al euro si el BCE mantiene los tipos sin cambios, e ING ve al GBP/USD en 1,34 y EUR/GBP en 0,82 en el cuarto trimestre de 2022.

Renta Fija:

Los rendimientos de los bonos del Tesoro han seguido cayendo a lo largo de la sesión en Asia, con los inversores centrados en el riesgo que supone para la recuperación de la economía de Estados Unidos el endurecimiento de la política de la Fed.

En general, los inversores están de acuerdo en que la Reserva Federal subirá los tipos de interés el año que viene para luchar contra la inflación, pero hay más debate sobre cuánto más los tendrán que subir después, lo que viene provocando fluctuaciones en los rendimientos a más largo plazo y, por regla general, una reducción en el diferencial entre los rendimientos a corto y a largo plazo.

Nordea señala que la forma en que la Fed reaccionará a la inflación sigue siendo uno de los principales temas de debate entre los inversores. "Lo que el mercado está considerando es cuánto tiempo puede seguir gastando el consumidor estadounidense mientras sus ingresos reales disminuyen".

La realidad "es que la Fed ha seguido un curso constante pero lento hacia una postura más dura y es probable que ese curso continúe, pero será demasiado tarde para atemperar la burbuja global en los precios de los activos en la que nos encontramos".

Deutsche Bank pronostica que la Fed comenzará a subir tipos en julio, o incluso antes, cuando antes preveía diciembre de 2022, con otra subida en noviembre, seguida de tres más en 2023 y otras tres en 2024, llevando finalmente al tipo sobre los fondos de la Fed hasta el 2,1%.

"En relación con nuestra expectativa de base, vemos mayores riesgos de tres subidas de tipos el próximo año que de una". La medida refleja una inflación superior a la esperada y Deutsche Bank reconoce que el despegue podría retrasarse si esta se debilita. La escasez de mano de obra es otro factor.

Energía:

Los futuros sobre el crudo han ampliado sus pérdidas en Asia tras conocerse que el presidente de EEUU, Joe Biden, busca formas para reducir el precio de la gasolina para los consumidores estadounidenses.

El petróleo alcanzó el miércoles su nivel más bajo desde principios de octubre, lastrado por las informaciones que apuntan a que Biden y el líder chino Xi Jinping hablaron sobre una liberación conjunta de reservas de crudo en su reunión virtual de principios de semana.

El informe semanal de la Administración de Información sobre la Energía de Estados Unidos (EIA) del miércoles, a pesar de haber mostrado una gran caída en los inventarios, no frenó las ventas, dice ANZ, que además cree que el tono bajista de los últimos informes mensuales de la AIE y de la OPEP a principios de esta semana también puede haber pesado sobre el sentimiento de mercado.

Metales:

Los precios del oro se mantienen estables después de que el miércoles hayan alcanzado su nivel más alto desde junio por la preocupación por la inflación y la debilidad del dólar.

La preocupación por la inflación y la constatación de que los precios no están bajo control son "reales y no sólo en los mercados financieros cuando se convierte en un tema abordado por los principales minoristas, ya que el mercado está buscando más claridad", indica Jeff Wright, director de inversiones de Wolfpack Capital. "El oro ha respondido subiendo y estableciendo niveles de apoyo más altos durante el último mes, más o menos", ha aseverado.

Traductoras: Alejndra Zamora / Noemí Jansana

(END) Dow Jones Newswires

November 18, 2021 02:41 ET (07:41 GMT)


Los comentarios recogidos en la página web www.Renta4.com están dirigidos a inversores con experiencia, un amplio conocimiento del funcionamiento de los mercados de valores, y una baja aversión al riesgo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en la web en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Renta 4 a través del departamento de atención al cliente o de cualquiera de nuestras oficinas

El presente documento ha sido elaborado por Dow Jones basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Renta 4 no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad del mismo. Renta 4 no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros.Renta 4 no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.