Análisis

Volatilidad a la espera de acuerdo sobre techo de deuda, pendientes de inflación europea y empleo estadounidense

Álvaro Arístegui

Álvaro Arístegui

Analista Senior Renta 4

La próxima semana asistiremos de nuevo a la publicación de multitud de datos que tomarán el pulso a las economías. Entendemos que el mercado prestará especial atención a los datos de inflación en la Eurozona el jueves y al Informe Oficial de Empleo en EE.UU. el próximo viernes.

Además de los datos macro, por supuesto el mercado continuará prestando toda su atención a la posible rúbrica de un acuerdo entre republicanos y Casa Blanca para poder elevar el techo de deuda pública actual del país y evitar de este modo lo que sería la suspensión de pagos del gobierno estadounidense, situación a la que responsabilizamos en gran medida de la volatilidad de los mercados en la semana que dejamos atrás.

De cara a los datos de inflación (España el martes, Francia y Alemania el miércoles y Eurozona el jueves), se espera moderación adicional en la tasa general (efecto base positivo de energía, que no lo será tanto en próximos meses), mientras que la subyacente previsiblemente se mantendrá cercana a máximos, dificultando la capacidad de recuperar niveles objetivo del 2% y manteniendo la presión sobre el BCE.

También en Europa conoceremos las previsiones económicas de la OCDE el lunes, las Confianzas de mayo de la Eurozona el martes, y la tasa de desempleo (Alemania el miércoles, Eurozona el jueves y España el viernes), así como los PMIs manufactureros finales de mayo el jueves (Francia, Alemania, Eurozona y Reino Unido) y primeros datos en España e Italia, donde podríamos ver cómo ahondan en zona de contracción en línea con lo observado en otras economías europeas. Por último, se conocerá el PIB final del 1T23 de Francia e Italia el miércoles.

En EE.UU. lo más relevante de la semana será la publicación del Informe Oficial de Empleo el próximo viernes, para el que el mercado prevé una sensible desaceleración en las nóminas no agrícolas del mes de mayo (180.000e vs 253.000 anterior), con la tasa de desempleo aumentando una décima hasta el 3,5% pero manteniéndose en niveles de pleno empleo. Prestaremos asimismo atención a la evolución de los salarios, que se mantendrían sin apenas cambios en tasa interanual, +4,3%e vs +4,4% anterior. También en referencia con el empleo, conoceremos las nuevas vacantes de empleo JOLTS en abril el miércoles (que podría continuar con su progresiva tendencia de moderación) y la encuesta ADP de cambio de empleo privado de mayo para el que también se prevé cierta desaceleración (160.000e vs 296.000 anterior), junto con las nuevas peticiones semanales de desempleo el jueves. Además de los datos de empleo, conoceremos: datos de Confianza del Consumidor (Conference Board) de mayo el martes (con desaceleración adicional esperada) y el Libro Beige de la Fed el miércoles, que servirá como preparación para la próxima reunión del día 14-junio, donde el mercado empieza a descontar una subida de +25 pb. Por último, también de relevancia conoceremos el ISM manufacturero de mayo el jueves, que podría mantenerse en zona de contracción por séptimo mes consecutivo, y con la atención en sus componentes de empleo, precios pagados y nuevos pedidos.

En los mercados asiáticos, lo más relevante de la semana serán los PMIs oficiales del mes de mayo en China (que podrían mostrar de nuevo contracción en manufacturas a la vez que cierta moderación en servicios, aunque manteniéndose en zona de expansión) y el PMI Caixin manufacturero el jueves. En Japón, Producción Industrial preliminar de abril el miércoles y PMI Jibun final de mayo el jueves.

En cuanto a nuestra Visión de Mercado, reiteramos nuestro sesgo conservador en carteras ante un ciclo económico en desaceleración, una inflación aún elevada y a la espera del acuerdo sobre techo de deuda americano.



Descarga la presentación del vídeo.

Ver Boletín Semanal (Documento en Pdf).

Álvaro Arístegui
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del análisis y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente análisis, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este análisis podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es del presente análisis no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.