Análisis 21 mayo 2024

Sesión de transición a la espera de Nvidia mañana y nuevos datos macro

Expectativas para la sesión de hoy

Principales citas macroeconómicas En Alemania conoceremos el IPP de abril

Hoy en Alemania, se publicará el dato de IPP de abril, tanto en tasa interanual (-3,1%e y -2,9% anterior), como mensual (+0,3%e y +0,2% anterior).

Mercados financieros Las bolsas europeas abren sin variaciones en una jornada en la que no tendremos ninguna referencia de relevancia

Las bolsas europeas abren sin variaciones, en una jornada en la que no tendremos ninguna referencia de relevancia. De hecho, las citas más relevantes de la semana en el plano empresarial no llegarán hasta mañana miércoles (resultados de Nvidia), mientras que en el ámbito macroeconómico los datos principales se publicarán entre el miércoles (IPC en Reino Unido) y el jueves (PMIs globales).

Mientras tanto, continúan las declaraciones de miembros de los principales bancos centrales. Ayer en concreto Vasle ("hawk" del BCE) confirmó la expectativa de un primer recorte de tipos el 6-junio, gracias a la moderación de la inflación, aunque a partir de entonces las bajadas serán data-dependientes. Uno de los factores determinantes será la evolución de los salarios, siendo preciso que su ritmo de crecimiento se modere por debajo del 4% para evitar una espiral inflacionista. Asimismo, el BCE vigilará los elevados niveles de deuda y expansión fiscal, así como la evolución de la productividad y de los riesgos geopolíticos.

Principales citas empresariales En Estados Unidos presentarán resultados Lowe's y Macy's

Destacamos la publicación de resultados 1T24 de Lowe's y Macy's en EE. UU.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico En China conocimos la tasa de préstamo preferencial

Para empezar la semana, en China conocimos que la tasa de préstamo preferencial a uno +3,45% (+3,45%e y anterior) y cinco años +3,95% (+3,95%e y anterior) se mantiene sin cambios en el mes de mayo.

Análisis de mercados Las principales bolsas europeas tuvieron una sesión sin grandes movimientos (EuroStoxx +0,20%, Cac +0,35%, Dax +0,35%)

Las principales bolsas europeas tuvieron una sesión sin grandes movimientos para empezar la semana (EuroStoxx +0,20%, Cac +0,35%, Dax +0,35%). En España, el IBEX al igual que sus homólogos europeos cerró plano, +0,10%, 11.339 puntos. Por el lado de las subidas destacaron CaixaBank +2,01%, Rovi +1,68%, y Bankinter +1,48%. En contraste, las mayores caídas se registraron en Ferrovial -1,67%, Acerinox -1,05% y Merlin -0,92%.

Análisis de empresas Tubacex, Applus+ y Telefónica ocupan las principales noticias empresariales

TUBACEX. Entrada de Mubadala en el negocio de OCTG

1-. Tubacex ha comunicado a la CNMV que ha llegado a un acuerdo para la toma por parte de Mubadala, el fondo soberano del gobierno de Abu Dabi, de un 49% del negocio de soluciones tubulares para la exploración y producción de gas y petróleo (OCTG) de Tubacex.

2-. El negocio inmerso en la operación, según dados en el día del inversor celebrado por Tubacex el pasado mes de noviembre, tuvo unas ventas de c.150 mln eur en 2023 y con unas previsiones de alcanzar los 300/350 mln eur en 2025/2026.

3-. El importe de la operación asciende a 150 mln USD (137 mln eur) más el importe correspondiente de la inversión de la nueva planta de Abu Dabi y cuya inversión total asciende a alrededor de 90 mln eur. 

4-. Tubacex no prevé que la operación tenga impacto en cuenta de resultados y se encuentra pendiente de autorización por parte de las autoridades de defensa de la competencia.

Valoración:

1-. Valoración positiva desde un punto de vista estratégico ya que consolida su presencia en Emiratos Árabes ya no solo con la construcción de la nueva planta sino con la entrada en el accionariado de esta división del fondo soberano de Abu Dabi. Por otro lado, cumplen con uno de los puntos de dar entrada a socios estratégicos para acelerar la consecución de los objetivos del plan estratégico 2027 (Ventas 1.200/1.400 mln eur y EBITDA >200 mln eur).

2-. Valoramos de forma positiva la operación desde un punto de vista financiero por: 1) Teniendo en cuenta los 150 mln eur de ventas de 2023 de esta unidad y asumiendo un margen EBITDA de c. 17% y deuda cero, la operación se estaría realizando a un múltiplo actual de 11x VE/EBITDA vs. las 4,8x a las que cotiza Tubacex. 2) Si tomamos como referencia las previsiones futuras de 2025/2026 de 300/350 mlm eur de ventas anuales un margen del 17% y teniendo en cuenta el capex que invertiría Mubadala para la construcción de la nueva planta de Abu Dabi, el múltiplo de referencia se situaría entre 5,5x/6,5x. 3) A los precios actuales de cotización del viernes 17 de mayo la capitalización de Tubacex ascendía a 403 mln eur,  la valoración dada al negocio de OCTG representa el 70% de la capitalización actual, valorando el resto de negocios en alrededor de 125 mln eur. Esta cifra la consideramos muy baja si nos atenemos a que en 2023 el resto de los negocios no OCTG aportaron 700 mln eur de ventas y 100 mln eur de EBITDA. Asumiendo toda la deuda neta de TUBACEX en esta parte no OCTG, se estaría valorando a un VE/EBITDA de 4,0x.  

3-. Positiva reducción de deuda y aceleración de inversiones. Con esta entrada de capital Tubacex reduciría la deuda neta hasta alrededor de 230 mln eur lo que situaría la ratio deuda neta / EBITDA por debajo de las 2x, aunque estimamos que aprovecharán para acelerar inversiones en línea con los objetivos del plan estratégico.

4-. Conclusión: noticia positiva tanto desde un punto de vista estratégico como financiero que debería tener impacto positivo en cotización.

Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. 5,30 eur/acc.

 

Applus+. Extensión del plazo de aceptación.

1-. La CNMV ha comunicado, tras la comunicación del primer anuncio con las nuevas condiciones de la oferta de Amber con fecha 20 de mayo de 2024, que el plazo de aceptación de la oferta se extiende desde el día 21 de mayo de 2024 hasta el día 4 de junio de 2024, ambos incluidos.

2-. Recordemos que, con fecha 16 de mayo de 2024, Manzana Spain Bidco S.L.U. (Apollo) desistió de su oferta, por lo que sólo subsiste la oferta formulada por Amber EquityCo, S.L.U. (TDR & Squared I), por lo que las aceptaciones de la oferta formulada por Apollo han quedado sin efecto.

Valoración:

1-. Noticia neutra.

Recomendamos Acudir a la OPA de Amber EquityCO (TDR & Squared I) formulada a 12,78 eur/acción.

 

TELEFÓNICA. La SEPI anuncia que ya ha alcanzado el 10% del capital de Telefónica.

1-.  La SEPI ya habría alcanzado su objetivo previsto del 10%.   

2-. El Estado habría invertido 2.284,8 mln eur para construir dicha participación.
 
3-. Recordamos que la SEPI ha sido adjudicado un puesto en el Consejo, que ocupará Carlos Ocaña Orbis. Según prensa, la SEPI podría haber solicitado un segundo puesto, si bien bajo la reglamentación actual su participación debería alcanzar en torno al 13,4%.
 
Valoración:

1-. Noticia esperada. Reiteramos nuestra idea de que el escenario más favorable es aquel en el que el Consejo de Administración pueda tomar sus decisiones de forma independiente. En nuestra opinión, las compras a mercado por parte de la SEPI eran el principal catalizador del valor. Revisamos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR a MANTENER al reducirse el potencial de revalorización hasta < 10%. P.O. 4,6 eur.
 
 

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Colonial (20%), CaixaBank (20%), IAG (20%),  Indra (20%), Repsol (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2024 es de +0,01%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Ver Informe Completo (Documento en Pdf)

Dpto. de Análisis de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.