Análisis

Powell centrará la atención de los mercados (16h)

Renta 4 Banco

Renta 4 Banco

Renta 4

Expectativas para la sesión de hoy

Principales citas macroeconómicas En España se publicará el dato de Producción Industrial del mes de noviembre

En España se publicará el dato de Producción Industrial del mes de noviembre, mensual (+0,4%e y -0,4% anterior) y anual (+0,6% y -0,9% anterior).

Mercados financieros Los futuros apuntan a una apertura al alza tras un rebote ayer del Nasdaq cercano al 3%

Los futuros apuntan a una apertura al alza (Eurostoxx +0,4%), tras un rebote ayer del Nasdaq cercano al 3% desde mínimos intradiarios que le permitió cerrar en positivo, aunque es previsible que los inversores sigan muy atentos a la posibilidad de que la Fed acelere su retirada de estímulos monetarios y empiece a reducir balance antes de lo previsto, lo que mantiene la presión al alza sobre las TIRes.

Hoy los mercados tendrán una cita relevante con Jerome Powell (16h), que comparecerá ante el Comité Bancario del Senado con motivo de su re-nominación como presidente de la Fed por parte de Joe Biden para otros cuatro años de mandato. Importantes serán sus declaraciones tras la interpretación tan hawkish que ha realizado el mercado de las Actas de la Fed, anticipando una primera subida de tipos de interés en marzo y una inmediata reducción de balance (actual 8,8 bln usd), algo que parece un tanto agresivo especialmente teniendo en cuenta la reciente evolución de la pandemia. En caso de iniciarse el Quantitative Tightening justo después de iniciarse las subidas de tipos, estaríamos ante una retirada de estímulos mucho más agresiva que la anterior, en la que la Fed esperó cerca de dos años desde la primera subida de tipos antes de empezar a reducir balance. En este sentido, será muy relevante la confianza que tenga el mercado en la capacidad de la Fed para mantener la inflación bajo control, con todas las miradas puestas en el IPC de diciembre que se publicará mañana en EEUU y que podría alcanzar niveles superiores al 7% (vs 6,8% anterior).

Desde el punto de vista de riesgo geopolítico, esta semana serán relevantes las reuniones bilaterales (Rusia y EEUU, OTAN, OSCE) para intentar arreglar el conflicto entre Rusia y las potencias occidentales en torno a Ucrania, con potencial impacto en los precios del gas en Europa por su elevada dependencia energética (41% de las importaciones de gas natural).

Principales citas empresariales No tendremos citas empresariales de relevancia

No tendremos citas empresariales de relevancia.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico En Europa se publicó el Índice de Confianza del inversor del mes de enero y la tasa de desempleo de noviembre

En Europa se publicó el Índice de Confianza del inversor correspondiente al mes de enero, el cual se situó ligeramente por encima de lo previsto (14,9 vs 13,0e y 13,5 anterior). Igualmente conocimos la Tasa de desempleo de noviembre, que se situó en línea con lo esperado (7,2% vs 7,3% anterior).

Análisis de mercados Negativo arranque de semana con los principales índices europeos registrando pérdidas

Negativo arranque de semana con los principales índices europeos registrando pérdidas (EuroStoxx 50 -1,54%, DAX -1,13%, CAC 40 -1,44%). Por su parte, el IBEX35 a pesar de sumarse a las caídas, registró pérdidas más moderadas (-0,51%). En cuanto a los valores con mejor comportamiento, destacamos los avances de Telefónica (+2,94%), Caixabank (+2,36%) y Grifols (+2,07%). Por su parte, las mayores caídas fueron las registradas por Fluidra (-5,56%), Cellnex (-5,32%) y Siemens Gamesa (-3,16%).

 

Análisis de empresas Fluidra, el sector de las socimis y Enagás ocupan las principales noticias empresariales

FLUIDRA. Inicia un proceso de refinanciación de deuda.

1-. La compañía anunció ayer que ha iniciado un proceso para la refinanciación de su deuda sindicada que tiene como fin extender los plazos de su vencimiento hasta 2029, además de simplificar la estructura y asegurar los recursos necesarios necesarios para su operativa.

2-. La estructura de la nueva financiación sindicada incluirá, un préstamo senior garantizado por importe de 450 mln de eur y 750 mln de dólares estadounidenses, adicionalmente se aumentará la línea de crédito revolving destinada a financiar el fondo de maniobra, que extiende su plazo desde 2024 a 2027.

Valoración.

1-. Fluidra presentará a los miembros del sindicado su propuesta en el día de hoy, y de cerrrase la estructura de deuda objetivo, entendemos sería una noticia positiva para la compañía al garantizarse los fondos necesarios para el normal funcionamiento de las operaciones. Sin impacto en la valoración. Reiteramos nuestra recomendación de MANTENER.

 

SOCIMIS. La afluencia a centros comerciales crece un +6% en diciembre.

1-. De acuerdo con los datos de Sensormatic Solutions, la afluencia a los centros comerciales en diciembre registró un crecimiento del +6% respecto al mismo mes del año anterior, un avance notablemente inferior al registrado en noviembre (+32,5%). Respecto a noviembre, el tráfico a los centros comerciales se incrementó un +11,9%. En el conjunto del año, el crecimiento fue del +14,5%.

2-. Por otra parte, destacar que, en noviembre, España lideró la recuperación del comercio minorista en Europa: sus ventas de retail registraron un crecimiento interanual del +4,9%

Valoración:

1-. Noticia neutra que esperamos no tenga impacto en la cotización de las SOCIMIS con exposición a retail (Castellana Properties, Lar España y MERLIN Properties en nuestro universo de cobertura).

2-. A pesar de que el menor avance registrado en diciembre como consecuencia de los contagios provocados por ómicron, afluencias y ventas retail continúan la senda de la recuperación.

3-. Por último, destacar que las mencionadas compañías en cobertura, han superado los datos medios en cuanto a recuperación de afluencias y ventas retail a lo largo de 2021, confirmando así el buen posicionamiento y fortaleza de sus centros.

En Lar España, reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. 7,30 eur/acc., mientras que en MERLIN Properties reiteramos igualmente SOBREPONDERAR con P.O. de 12,60 eur/acc.

 

ENAGÁS. Se confirma la construcción de una regasificadora en Grecia.

1-. A través de la filial griega en la que Enagás tiene una participación del 20% se confirma la construcción de una planta flotante de almacenamiento y una regasificadora en el país heleno.

2-. El proyecto, cuya puesta en marcha está prevista para 2023, requerirá en total inversiones por 380 mln eur y tendrá una capacidad de almacenamiento de GNL de 17.000 metros cúbicos y una capacidad de envío de 5.000 metros cúbicos anuales.

Valoración:

1-. Noticia positiva, pero de impacto limitado, el tamaño para Enagás es relativamente reducido.

Reiteramos MANTENER, P. O. en 19,21 eur.


La Cartera 5 Grandes está compuesta por: ArcelorMittal (20%), Cellnex (20%), IAG (20%), Repsol (20%) y Santander (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2022 es de +3,02%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Ver Informe Completo (Documento en Pdf)

Dpto. de Análisis de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del análisis y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente análisis, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este análisis podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es del presente análisis no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.