Análisis 19 febrero 2024

PMIs y resultados empresariales (incluyendo Nvidia) marcarán la semana bursátil

Expectativas para la sesión de hoy

Principales citas macroeconómicas Sin citas de relevancia

Hoy no contaremos con citas macro de relevancia.

Mercados financieros Las bolsas europeas abren ligeramente a la baja (futuros Eurostoxx -0,2%)

Las bolsas europeas abren ligeramente a la baja (futuros Eurostoxx -0,2%), con la bolsa china mixta (CSI 300 +1%, Hang Seng -0,8%) a pesar de los buenos datos de número de viajes con motivo de la festividad del Nuevo Año Chino y tras mantener hoy sin cambios la tasa de préstamos a 1 año (2,5%), a la espera de que se anuncien nuevos estímulos (¿recorte el próximo jueves del interés preferencial para préstamos a 5 años 4,10%e vs 4,20% anterior y a un año 3,40%e vs 3,45% anterior?). Hoy Wall Street cerrado por el Día de los Presidentes.

De cara a la semana que hoy comienza, continuaremos pendientes de multitud de citas macro de relevancia, entre las que sobresalen las cifras de PMI preliminar de febrero a nivel global (jueves), esperando cierto rebote en Europa, tanto en manufacturas como en servicios, aunque en niveles contractivos en ambos casos; mientras en EE.UU. se espera estabilidad por encima de 50 (expansión) en ambos componentes.

En EE.UU., además, también se conocerán las cifras de la encuesta de actividad no manufacturera de la Fed de Filadelfia relativa a febrero, el índice de indicadores adelantados del mes de enero (-0,3%e vs -0,1% anterior) y las Actas de la reunión de la Reserva Federal del mismo mes.

En Europa, por su parte, tendremos el dato preliminar de febrero de la confianza del consumidor en la Eurozona (-16,1 anterior), las expectativas de inflación de los consumidores de enero del BCE para la Eurozona (a 1 año +3,2% anterior, y a 3 años +2,5% anterior) y el dato de inflación final de enero, tanto en tasa general (+2,9% preliminar vs anterior) como subyacente (+3,3% preliminar vs anterior).

Además, en Alemania tendremos la IFO de febrero sobre la situación empresarial, donde podríamos ver mejora adicional en el componente de expectativas ante los recortes de tipos esperados en la segunda mitad del año. También conoceremos los datos finales de PIB 4T23, tanto trimestral (-0,3% preliminar vs anterior 0%) como anual (-0,2% preliminar vs anterior -0,3%), con sus componentes.

A nivel empresarial, continuamos pendientes de la temporada de resultados 4T23/2023, que gana tracción en Europa y España con la presentación de compañías tan relevantes como Almirall, Enagás, Neinor Homes, Telefónica, Iberdrola, Repsol, y Applus en nuestro país, y Carrefour, Walmart, Antofagasta, Nvidia Corporation, Nestlé, Deutsche Telekom y Allianz.

En cuanto a nuestra visión sobre los mercados, aunque creemos que el binomio rentabilidad riesgo continúa siendo atractivo en un entorno de mejora del ciclo económico y donde los tipos deberían haber hecho techo, creemos que existen varios factores de riesgo que podrían determinar mejores puntos de entrada en las bolsas, como pueden ser 1) Ajuste adicional de expectativas de recortes de tipos por parte del mercado; 2) Riesgos geopolíticos con implicaciones alcistas en inflación; 3) CRE (commercial real estate) en EEUU.

Principales citas empresariales En España, conoceremos los resultados de Almirall

Hoy, en contaremos con los resultados FY23 de Carrefour (Francia) y Almirall (España).

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico Ver boletín semanal

Ver boletín semanal.

Análisis de mercados Ver boletín semanal

Ver boletín semanal.

Análisis de empresas Almirall y Telefónica ocupan las principales noticias empresariales

ALMIRALL. Adquiere la licencia del anticuerpo IL-21 de Novo Nordisk como tratamiento dermatológico.
1-. ALM ha firmado un acuerdo de licencia exclusiva con Novo Nordisk sobre los derechos del anticuerpo monoclonal NN-8828, que bloquea la citoquina IL-21. Según los términos del acuerdo, ALM obtiene los derechos mundiales para desarrollar y comercializar este anticuerpo monoclonal en determinadas indicaciones, incluidas las enfermedades dermatológicas inflamatorias inmunomediadas.
2-. Así ALM asumirá el desarrollo global del activo para abordar enfermedades dermatológicas clave y la futura comercialización en estas indicaciones. Novo Nordisk recibirá un pago inicial así como pagos adicionales por hitos comerciales y de desarrollo y royalties en función de las ventas.
3-. El N-8828 es un anticuerpo monoclonal con alta afinidad por la citoquina IL-21 desarrollado por Novo Nordisk hasta la fase II en indicaciones no dermatológicas. Tiene el potencial de inhibir múltiples actividades biológicas implicadas e la fisiopatología de numerosas enfermedades convirtiéndose en una novedosa opción para el tratamiento de múltiples enfermedades.
 
Valoración 
1-. Con esta licencia ALM viene a reforzar su pipeline de proyectos a largo plazo, toda vez que los principales proyectos que conformaban su portafolio ya han avanzado en su desarrollo y están ya en sus fases de lanzamiento comercial y/o regulatorio. 
 

TELEFÓNICA. Anuncia la segregación de la red de telefonía fija en Reino Unido.

1-.  Telefónica y su socio en Reino Unido Virgin Media, han anunciado la creación de una filial que pretende segregar los activos de telefonía fija y acelerar el despliegue de banda ancha en Reino Unido.

2-. Virgin Media O2 (VMO2) cuenta con un despliegue de 16,7 mln de Unidades Inmobiliarias y pretende llegar a 23 mln en 2026e.

3-. La nueva compañía (netco) estaría controlada al 100% por Virgin Media O2, si bien esta nueva estructura le permitiría dar entrada a nuevos inversores, tal y como ha hecho Telefónica en sus otros 3 mercados principales (España, Alemania y Brasil) y en varios países de HispAm (Chile, Colombia, Perú). La entrada de un nuevo inversor le permitiría financiar la división, reduciendo su endeudamiento, que cuenta con múltiplos elevados (deuda neta/EBITDA 23e >5x), acelerar el despliegue de fibra compartiendo inversiones y atraer a compañías que no disponen de red.   

4-. VMO2 es el segundo mayor operador de fibra en Reino Unido por detrás de Openreach (British Telecom).

Valoración:

1-. Noticia positiva aunque esperada. La directiva ya anunció en su Día del Inversor de noviembre 2023 que tenían distintas opciones en el negocio de fibra de Reino Unido y creemos que el anuncio de la segregación de los activos de telefonía fija es un paso lógico y coherente con su estrategia. P.O. 4,6 eur. SOBREPONDERAR.



La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Grifols (20%), Indra (20%), Repsol (20%), Sacyr (20%) y Santander (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2024 es de -1,20%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

 

Ver Informe Completo (Documento en Pdf)

Dpto. de Análisis de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.