Análisis

OCDE podría revisar de nuevo a la baja el crecimiento europeo

Renta 4 Banco

Renta 4 Banco

Renta 4

Expectativas para la sesión de hoy

Principales citas macroeconómicas En la Eurozona se publica el dato preliminar de confianza del consumidor

En la Eurozona se dará a conocer el dato preliminar de confianza del consumidor de noviembre (-26,0e vs -27,6 anterior).

Además, se publicarán las perspectivas económicas por parte de la OCDE.

Mercados financieros Apertura plana en las plazas europeas

Apertura plana en las plazas europeas (futuros Eurostoxx +0,1%, futuros S&P planos), tras los recortes de ayer en las bolsas (con la excepción del selectivo español, impulsado por Santander e Inditex) en un contexto de mayor aversión al riesgo por los nuevos casos Covid en China (las restricciones actualmente afectan a una quinta parte de la población), que también se está traduciendo en cierta recuperación del dólar (+2% hasta 1,02 usd/eur desde niveles de 1,05).

La sesión de hoy estará protagonizada por la actualización de perspectivas económicas de la OCDE, con posibles revisiones a la baja del crecimiento esperado, especialmente en la Eurozona, al datar las anteriores del mes de septiembre y teniendo en cuenta el empeoramiento del entorno macro desde entonces (inflación persistentemente alta, subidas de tipos del BCE). Un deterioro que seguimos viendo en los indicadores más adelantados de ciclo, como la confianza consumidora de noviembre que conoceremos hoy y que previsiblemente se mantendrá cerca de mínimos históricos.

A destacar en el mercado del crudo el rumor de ayer de que la OPEP+ considere un incremento de oferta de 500.000 b/d en diciembre, antes de que se implementen las próximas sanciones contra el crudo ruso (embargo al crudo ruso que llega por mar a Europa y tope a los precios por parte del G7). Este aumento de producción buscaría suavizar el impacto de unos precios altos sobre una demanda a su vez presionada por las nuevas restricciones Covid en China. La decisión, en caso de confirmarse, contrastaría no obstante con la reciente medida de reducir producción en 2 mln barriles diarios, así como con las recientes caídas de precios. El rumor provocó ayer fuertes retrocesos en el precio del crudo: el Brent llegó a 82 usd/b, por debajo de los mínimos de septiembre, en niveles de principios de año y -40% frente a los máximos de 139 usd/b post invasión de Ucrania, aunque rebota un +7% hasta 88 usd/b tras desmentir Arabia Saudita los rumores al final de la jornada. En cualquier caso, lo visto ayer es una prueba de la sensibilidad de los precios del crudo ante el difícil equilibrio oferta-demanda.

En cuanto al BCE, destacamos las declaraciones de Holzman, gobernador del Banco de Austria, afirmando que los tipos deberían volver a subir +75 pb (tercera subida de esta cuantía) hasta 2,25% en la reunión del 15-diciembre. Aun a pesar de estas declaraciones, la moderación vista ayer en los precios a la producción alemanes (+35% i.a. en octubre vs +42%e y +46% anterior) y la previsible revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento en el cuadro macro que presentará el BCE en diciembre podría moderar el ritmo de subidas de tipos a +50 pb.

Principales citas empresariales Best Buy, Nordstrom y CRH PLC presentan resultados

Best Buy y Nordstrom presentarán resultados en Estados Unidos.

En Irlanda presentará resultados CRH PLC.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico Alemania publicó el IPP

En la Alemania se dio a conocer el IPP de octubre, anual +34,5% (vs +40,3% e y +45,8 anterior) y mensual -4,2% (vs -0,2% e vs +2,3% anterior).

Análisis de mercados Recortes en los principales mercados europeos (EuroStoxx -0,40%, Dax -0,36%, Cac -0,15%)

Arranca la semana con recortes en los principales mercados europeos (EuroStoxx -0,40%, Dax -0,36%, Cac -0,15%). El IBEX, el único que se apunta una subida de +0,75%, cerrando la jornada cerca de los 8.200 puntos. Las empresas que más subieron fueron Banco Santander +3,17% por su programa de recompra de acciones, Grifols +2,77% e Indra +2,77%. En cambio, las caídas se las apuntaron Repsol -2,83% por el descenso de los precios del crudo, Acciona Energía -2,05% y ArcelorMittal -0,84%.

Análisis de empresas Sector Renovables y ACS ocupan las principales noticias empresariales

SECTOR RENOVABLES. Hoy se subastan 3.300 MW de energía eólica y fotovoltaica

1-. Hoy, 22 de noviembre, se producirá la cuarta subasta de asignación del Régimen Económico de Energías Renovables (REER), en la que se subastarán 1.800 MW fotovoltaicos y 1.500 MW de eólica terrestre. Es la subasta más grande realizada hasta la fecha.

2-. Los proyectos fotovoltaicos adjudicados deberán comenzar a suministrar energía el 15 de marzo de 2025, mientras que la eólica lo hará un año más tarde. Recibirán el precio adjudicado durante un periodo de 12 años.

Valoración:

1-. Vemos la subasta con escepticismo por varios motivos. Por un lado, no descartamos que la subasta quede desierta o tenga baja demanda debido a la elaboración de forma secreta del precio de reserva (precio máximo al que pueden aspirar las ofertas). En la tercera subasta, el cupo para la termosolar quedó desierta debido a este motivo (los precios ofertados estaban por encima del precio de reserva).

2-. Por otro lado, estimamos que la adjudicación podría tener un impacto negativo para las compañías si el precio adjudicado es sensiblemente inferior a los precios de los PPAs ofertados actualmente en el mercado.


ACS. Lanza oferta para recompra de bonos.

1-. ACS, a través de su filial Dragados, lanza una oferta para adquirir, por un nominal de hasta 250 mln eur, los bonos verdes emitidos por ACS Servicios, Comunicaciones y Energía por 750 mln eur, cupón de 1,875% y vencimiento en abril de 2026.

2-. Fecha de expiración (hora límite para la recepción de instrucciones) 17 horas del 25 de noviembre de 2022. Fecha de aceptación 28 de noviembre de 2022, fijación de precio a las 13 horas del mismo día. Fecha de liquidación 30 de noviembre de 2022.

Valoración:

1-. Noticia sin impacto esperado.

Reiteramos MANTENER, P.O. 28,92 eur.

 


La Cartera 5 Grandes está compuesta por: BBVA (20%), Inditex (20%), Logista (20%), Repsol (20%) y Telefónica (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2022 es de -0,04%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Ver Informe Completo (Documento en Pdf)

Dpto. de Análisis de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del análisis y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente análisis, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este análisis podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es del presente análisis no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.