Hoy, en España, conoceremos las cifras relativas al 1T23 del Índice de precios de vivienda, interanual (+5,5% anterior) y trimestral (-0,8% anterior). Y en Alemania, la Producción industrial de abril (+0,6%e vs -3,4% anterior). Así como en la Eurozona se harán públicas las previsiones económicas de la OECD.
Apertura europea ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,1%, futuros S&P 0%), tras una sesión en Wall Street en la que sigue destacando el mejor comportamiento relativo de los “small caps” (Russell 2000 +2,7%) que se inició con el dato de empleo del pasado viernes y su interpretación en clave de aterrizaje suave de la economía americana.
Sin embargo, de fondo, datos de comercio exterior en China, donde vemos nuevas muestras de desaceleración cíclica, tanto en términos de demanda global (exportaciones -7,5% en usd vs +8,5% anterior), como de demanda doméstica china (importaciones -4,5% vs -7,9% anterior). Unos datos que confirman la idea de deterioro del ciclo a nivel global y que en el caso concreto del gigante asiático podrían reforzar la tesis de nuevos estímulos monetarios en China.
De cara al resto de la jornada de hoy, el plano macro se centrará en datos de producción industrial en Alemania (+0,6%e en abril vs -3,4% anterior) tras el mal dato de ayer en España (-1,8% vs -0,5%e y +1,3% anterior). En nuestro país también se publicarán los precios de la vivienda, donde veremos si continúa en 1T23 la contracción trimestral iniciada en 4T22.
En el lado empresarial, toda la atención estará en los resultados de Inditex, que dan por concluida la presentación de resultados 1T23 del Ibex 35.
En España ha publicado resultados Inditex antes de la apertura de mercado (Conference Call a las 9:00h CET).
Ayer, en España se publicó la producción industrial del mes de abril que cayó -1,8% (vs -0,5%e y +1,3% anterior revisado). Y, en la Eurozona, las ventas minoristas del mismo mes permanecieron sin cambios respecto al mes de marzo +0,0% (vs +0,2%e y -0,4% anterior revisado).
Jornada tímidamente alcista para los principales mercados europeos (EuroStoxx +0,05%, CAC +0,11%, DAX +0,18%) ante la incertidumbre sobre el ciclo económico y a la espera de las reuniones que tendrán lugar la semana que viene por parte de la Fed (14-jun) y el BCE (15-jun) en relación con los tipos de interés. Nuestro selectivo se anotó también una subida del +0,23%, recuperando los 9.300 puntos, perdidos en la sesión del lunes, al situarse en 9.310 puntos. Telefónica -2,04%, Solaria -1,09% e Indra -0,69% fueron los valores que registraron las mayores pérdidas. Por el contrario, entre los valores que cerraron en positivo destacaron Grifols +1,59%, Colonial +1,32% y Sabadell +1,27%.
EBRO. Declaraciones del Presidente
1-. El presidente de EBRO, Antonio Hernandez Callejas, en la JGA ha realizado las siguientes declaraciones: a) Estudian adquisiciones de compañías de arroz y pasta fuera de España que generen sinergias y aporten negocios complementarios que podrían cerrarse durante 2023. Conocido por el mercado. b) Posible venta de activos inmobiliarios en Francia, USA y España por un importe de alrededor de 40 mln eur. Conocido por el mercado. c) Son optimistas en cuanto al impacto de la inflación a pesar de la sequía de España, ante la mejor situación de otros mercados, esperando una mejora en el 2S23. No prevén nuevas subidas de precios para compensar impacto de inflación salvo en algunos productos. Mejor de lo esperado.
Valoración:
1-. Buenas noticias en relación a las perspectivas de la compañía para el conjunto del año que confirman el buen inicio visto en los resultados del 1T23. Esperamos impacto positivo en cotización.
Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. de 22,6 eur/acc.
La Cartera 5 Grandes está constituida por Iberdrola (20%), Inditex (20%), Grifols (20%), Santander (20%) y Telefónica (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2023 es de -2,24%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Dpto. de Análisis de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es
RENTA 4 BANCO
RENTA 4 BANCO
Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.
El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por el departamento de Análisis de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.
Cualquier entidad del Grupo o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos;pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente informe, en la medida permitida por la ley aplicable.
Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.
Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00.
Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.