EURODÓLAR:
En el gráfico inferior mostramos la tendencia bajista que impera en el cambio euro contra dólar desde el año 2007. Nótese que la directriz bajista de dicha tendencia transcurre actualmente por niveles de 1,13-1,14, justo en la zona donde se gestaron los máximos del pasado mes de septiembre, que a su vez se correspondían con los máximos de julio 2023. Esta confluencia de referencias delimitan muy bien cuál es el punto clave de inflexión a superar para hablar de un futuro cambio de esta tendencia bajista. El pasado noviembre, el cambio infringía la parte baja del rango lateral que venía delimitando durante el último año y medio, abriendo la probabilidad, en base a la compresión de sus indicadores técnicos, de un escenario de vuelta hacia los mínimos de 2022, en 0,95 euros por dólar en el medio plazo.
Recomendación: AL MARGEN por debajo de 1,13- 1,14 euros por dólar.
EUROLIBRA:
Desde el año 2017, el cambio viene estableciendo un punto de soporte entre 0,82 y 0,829 euros por libra, nivel al que actualmente vuelve a aproximarse, y que representó los mínimos de 2017, 2020 y 2022. Es fácil deducir que la pérdida y consolidación por debajo de esta zona de soporte intuiría un escenario bajista adicional en el medio plazo. Por arriba, el precio viene encontrando resistencia desde 2016 en los entornos de 0,93 euros por dólar. La resolución de este rango lateral que se viene formando durante los últimos siete años será clave. Es por ello esencial, ante la cercanía del cambio a su soporte más importante, que respete la franja entre 0,82 y 0,829 euros por dólar.
Recomendación: MANTENER por encima de 0,82-0,929 euros por libra.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Eduardo Faus Ipiña
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es