El principal punto de atención de la próxima semana será la reunión de la Fed el miércoles día 20, en la que se prevé se mantengan los tipos de interés en el 5,5% (97% del mercado espera tipos sin cambio). Asimismo, el FOMC expondrá la actualización de sus proyecciones económicas. También en EE.UU., el próximo viernes se publicarán las PMIs preliminares de servicios, manufacturero y compuesto del mes de septiembre, en el que se espera estabilidad el sector manufacturero, aún en zona de contracción. El jueves se publicará el informe de la FED de Filadelfia del mes de septiembre. Por último, a lo largo de la semana contaremos con diversos datos sobre la situación del mercado de vivienda en el país (índice NAHB el lunes, datos mensuales de agosto de adquisición de viviendas nuevas y permisos de construcción el martes y ventas de viviendas de segunda mano el jueves).
En lo concerniente a Bancos Centrales, además de la reunión de la FED, la próxima semana contaremos con la decisión del PBoC sobre el tipo preferencial de préstamos a uno y cinco años en China el miércoles, la reunión del Banco de Inglaterra el jueves (el mercado otorga un 70% de probabilidades a +25 pb hasta el 5,5%, en un contexto de inflación y salarios que muestran aún elevadas presiones, con la atención puesta en si es la última o deja la puerta abierta a subidas adicionales) y del Banco de Japón el viernes (no esperamos cambios en política monetaria, en la medida en que Ueda ha señalado que a final de año dispondrá de información suficiente respecto a la evolución de los salarios para decidir si va girando desde su actual política monetaria ultraexpansiva hacia otra más restrictiva).
Álvaro Arístegui
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es
Pablo Fernández de Mosteyrín
Pablo Fernández de Mosteyrín
Javier Díaz
Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.
El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.
Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.
Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00.
Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.