Análisis 07 febrero 2025

Empleo americano y tipo neutral BCE, claves de la sesión

Expectativas para la sesión de hoy

Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos se conocerá el informe oficial de empleo, además de los datos preliminares de la Universidad de Michigan

En el cierre de semana, conoceremos el dato interanual de la producción industrial de diciembre, en Alemania (-2,1%e vs -2,8% anterior) y en España (+0,7%e vs -0,4% anterior).

En cuanto a EE.UU., se conocerá los datos de enero de cambio en nóminas no agrícolas (175 mil est. vs 256 mil anterior), de revisión neta de nómina dos meses (-8 mil anterior). También conoceremos los datos sobre la tasa de desempleo (4,1%e y anterior), y de salario por hora promedio interanual (+3,8%e vs +3,9% anterior) y mensual (+0,3%e y anterior) del mes de enero. Para concluir, la Universidad de Michigan dará a conocer sus datos preliminares de percepción (71,1 anterior) y sus componentes de situación actual (74,0 anterior), de expectativas (69,3 anterior), de inflación a 1 año (+3,3% anterior) y 5-10 años (+3,2% anterior) para el mes de febrero. 

Mercados financieros Apertura ligeramente a la baja (futuros Eurostoxx -0,3%), recogiendo la guía de Amazon por debajo de lo esperado

Apertura ligeramente a la baja (futuros Eurostoxx -0,3%), recogiendo la guía de Amazon por debajo de lo esperado (cotización -4% en mercados fuera de hora a pesar de buenas cifras 4T24 y ante una guía en la que pesa el efecto divisa, así como la incertidumbre de aranceles y regulación) y a la espera del informe oficial de empleo americano (14:30h) y de la estimación del tipo de interés neutral del BCE.

En EE.UU., el consenso espera un sólido dato de empleo: +175.000 nóminas no agrícolas (vs +256.000 anterior), tasa de paro estable en 4,1% y salarios +3,8%e (vs +3,9%). Relevante será también la revisión anual de la serie de empleo, que podría alterar la visión sobre el mercado laboral americano (la revisión se hace para los 12 meses anteriores al último marzo, y en agosto ya se adelantó que podría ser de -818.000, la mayor revisión a la baja desde 2009). Asimismo, se conocerá el dato de la confianza consumidora de la Universidad de Michigan preliminar de febrero. 

En lo que respecta al BCE, el informe que se publica hoy determinará en qué nivel se sitúa el tipo neutral, lo que nos dará una idea de hasta dónde pueden recortarse los tipos en la Eurozona. Hasta el momento, y de forma indicativa, Lagarde ha hablado siempre de 1,75%-2,25%, aunque Schnabel de 2%-3% y Rehn de 2,2%-2,8%. En caso de anunciarse hoy un nivel significativamente diferente (improbable), podría modificar al alza o a la baja las expectativas de recortes de tipos del BCE. Actualmente, el consenso descuenta que los tipos bajen a niveles del 2%.

Por su parte, el Banco de Inglaterra recortó ayer 25 pb hasta 4,5%, en línea con lo previsto, con un sesgo “dovish” (7 votos a 2, que optaban por -50 pb) y tras la pausa de diciembre en su relajación monetaria. El consenso descuenta 3 bajadas adicionales para 2025 hasta 3,75%, en un contexto de progresiva moderación de la inflación (aunque con algunos componentes aún tensionados, como energía, servicios, salarios, y con expectativas de que el IPC general se acelere a 3,7% en 3T25 para posteriormente volver a moderarse hacia el objetivo del 2%, si bien este nivel no se espera alcanzar hasta finales de 2027) y con riesgos sobre el crecimiento (revisa a la baja PIB 2025 a +0,75% vs +1,5% anterior) en un escenario incierto en términos de impacto de la política fiscal y de las tensiones comerciales. Las decisiones seguirán siendo data-dependientes y se tomarán reunión a reunión.

Asimismo, destacamos que el Banco de India ha realizado su primer recorte desde 2020, -25 pb a 6,25%, en línea con lo esperado, ante las incertidumbres sobre el crecimiento (tensiones comerciales, volatilidad de los mercados financieros).

Principales citas empresariales En España, Banco Sabadell ha publicado sus resultados empresariales

Hoy se publicará los resultados empresariales de Banco Sabadell (España).

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico Ayer en Eurozona se conoció el dato interanual de ventas al por menor, que cumplió con las expectativas

Ayer en Eurozona se conoció el dato interanual de venta al por menor que respondió a las expectativas con un +1,9% (+1,9%e vs +1,2% anterior) de diciembre. En Reino Unido, el Banco de Inglaterra decidió una reducción de 25 pbs de la tasa interbancaria: 4,500% (4,500%e vs 4,750% anterior).

En cuanto a EE.UU., se publicaron sus datos preliminares del cuarto trimestre de la productividad no agrícola +1,2% (+1,2%e vs +2,3% anterior revisado al alza) y de costes laborales unitarios +3,0% (vs +3,4%e vs +0,5% anterior revisado a la baja). Para concluir y como costumbre, se dieron a conocer las peticiones iniciales de desempleo de la semana 219 mil (vs 213 mil est. y 208 mil anterior revisado al alza).

Análisis de mercados Muy buena sesión para los principales índices europeos, que cerraron todos en positivo por encima del 1% (EuroStoxx +1,62%, Cac +1,47%, Dax +1,47%)

Muy buena sesión para los principales índices europeos, que cerraron todos en positivo por encima del 1% (EuroStoxx +1,62%, Cac +1,47%, Dax +1,47%). En España el IBEX-35 cerró igualmente en positivo +1,55% hasta alcanzar la barrera de los 12.700 puntos, impulsado una sesión más por el sector bancario. En el lado alcista, ArcelorMittal +13,21% tras anunciar unos resultados del cuarto trimestre mejores de lo esperado, con un EBITDA ajustado que superó las estimaciones de los analistas entre un 6% y un 8%, impulsado en gran medida por el repunte de los volúmenes de minería, seguida de Sabadell +5,79%, que además hoy viernes ha presentado unos buenos resultados y BBVA +5,49%. En cuanto a las pérdidas, Logista registró la mayor caída con un -2,85% después de rebajar sus previsiones de beneficios para 2025, tras la publicación de sus cuentas del primer trimestre fiscal, seguida por Naturgy -2,37% y Redeia -1,74%.

Análisis de empresas Talgo, Amadeus y Telefónica ocupan las principales noticias empresariales

TALGO. Oferta por el 29,7682% de Talgo.

1-. Según se ha comunicado a la CNMV, el consorcio formado por Clerbil, S.L. (Sidenor), Finkatze Kapitala Finkatuz, S.A. (gobierno vasco), Fundación Bancaria BBK y Fundación Bancaria Vital han presentado una oferta a Trilantic Capital, socio mayoritario de Pegaso Transportation International, para adquirir acciones representativas del 29,7682% del capital de Talgo.

2-. La oferta está sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones como la aprobación por parte de las autoridades de la competencia como en las de control de inversiones extranjeras. La fecha límite para obtener el visto bueno es el 15 de mayo de 2025.

3-. El precio de la oferta es de 4,8 eur/acción desglosada en: a) 4,15 eur/acción de precio fijo, y b) 0,65 eur/acción adicionales dependiendo del cumplimiento de determinadas magnitudes financieras durante los años 2027 y 2028. 

4. EL consorcio descarta superar el umbral del 30% por lo que no se plantea el lanzamiento de una OPA.

Valoración:

1-. Noticia que valoramos de forma positiva puesto que parece que va a poner fin a más de un año de rumores sobre la salida de Trilantic del accionariado de Talgo.

2-. Valoramos de forma neutra el hecho de que este potencial consorcio no solucionaría los problemas de capacidad que tendría Talgo en el caso de ganar buena parte de los contratos que tienen en el pipeline.

3-. Valoramos de forma negativa el hecho de que esta oferta no esté dirigida al 100% del accionariado dado que todo apunta a que podría haber otras opciones dispuestas a adquirir el total de la compañía.

4-. Impacto positivo, aunque esperamos se sitúe por debajo de los 4,15 eur/acción que es la cuantía fija ofrecida por el consorcio.

Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR con precio objetivo de 4,8 eur/acción.
 

AMADEUS. Nombramiento de un nuevo director financiero.

1-. Ha nombrado a una nueva directora financiera, Caroline Borg, que se incorporará a Amadeus a partir del 5 de mayo. La señora Borg tiene  una experiencia de más de 30 años y en los últimos años fue directora financiera de QinetiQ Group PLC, compañía de Defensa y Seguridad y componente del Footsie250.  Noticia esperada tras la salida de Till Streichert en 3T 24.

Valoración:

1-. Noticia esperada. No esperamos impacto en cotización. P.O. 68,8 eur. SOBREPONDERAR.
 

TELEFÓNICA. STC completa el aumento de participación al 9,97%.

1-. Saudi Telecom informó ayer que ha completado el proceso para aumentar su participación en Telefónica hasta el 9,97% desde el 4,97%. De esta forma, STC se asegura el derecho de nombrar un consejero.

Valoración:

1- . Noticia esperada, sin impacto en cotización. P.O. 4,60 eur. MANTENER.

 

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Acerinox (20%), Cellnex (20%), Iberdrola (20%), Indra (20%) y Sabadell (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de -0,50%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Ver Informe Completo (Documento en Pdf)

Dpto. de Análisis de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.