Análisis

Diciembre positivo. ¿Susto y oportunidad de compra durante el 1T 2025?

2024 está siendo un buen año para las bolsas mundiales, especialmente las americanas, con rentabilidades momentáneas superiores al 25% en el S&P500 o el 27% en el NASDAQ100. Este tono positivo tiene visos de continuar en diciembre, como ya se ve. Diciembre es uno de los mejores meses del año, pero en los años en los que los retornos del S&P500 superan, llegados al último mes del año, el 20%, diciembre ha venido siendo muy probablemente alcista.

El final de año nos dará muchas pistas estadísticas acerca de la probabilidad de comportamiento durante 2025, pero ya tenemos algunos datos que nos hacen intuir un borrador.

2025 tiene, según varios datos históricos, muchas probabilidades de ser otro año positivo en el S&P500, aunque con revalorizaciones más contenidas y con amplias opciones de experimentar una corrección superior al 10% durante el primer trimestre del año. Esta corrección tiene sentido por varios motivos, por ejemplo, la cercanía de las volatilidades de los índices a zonas históricamente problemáticas (11,5% VIX y 15% VXN). Estacionalmente el primer trimestre poselectoral tiende a presentar correcciones superiores al 10%, unido esto a que cuando las rentabilidades sobrepasan el 65%, y, sobre todo el 75%, (diciembre clave en este sentido) desde los mínimos de los dos últimos años, el tercer año tiende a tener un desempeño más moderado, con una corrección superior al 10% más probable durante el primer trimestre.

Nos espera otro interesante año, en el que las small caps se postulan como favoritas, ya comenzando a superar, especialmente a partir de mediados de 2024, a los grandes índices americanos.



Ver Informe completo (Documento en Pdf).




Eduardo Faus Ipiña
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.