Análisis

Desaceleración cíclica, inflación aún alta y riesgo geopolítico

Tras un buen primer semestre en las bolsas, a partir de verano han llegado las dudas en torno a la inflación (moderándose, pero aún lejos del 2% objetivo, y con nuevos riesgos al alza por el lado geopolítico) y el crecimiento (desaceleración generalizada, aunque con divergencias geográficas). 

Los precios se mantienen elevados respecto al objetivo del 2%, especialmente en lo que respecta a la inflación subyacente, la más estructural. 

A estos precios elevados se suma un nuevo riesgo, la posible extensión del conflicto Israel-Hamás, que podría provocar disrupciones en la oferta en grandes productores (Irán -5% de la oferta global-, Arabia Saudí -13%-) y llegar a comprometer el tráfico a través del Estrecho de Ormuz (20% del comercio global de crudo), complicando la consecución del objetivo del 2%. 

Esto implicaría tipos altos por más tiempo, y en niveles restrictivos en 2024 (>3% en EE.UU. y >2%-2,5% en Eurozona). Por tanto, y aunque consideramos que el techo de tipos podría haberse alcanzado, las primeras bajadas podrían tardar en llegar y ser menores de lo que descuenta el mercado. 

Unos tipos restrictivos que seguirán pesando sobre el ciclo económico, aunque de momento con divergencias geográficas: mayor resiliencia en EE.UU. frente a la debilidad manifiesta en la Eurozona, especialmente en Alemania con leve recesión prevista en 2023 (dependencia energética y de China). 

En nuestro escenario de desaceleración del ciclo, inflación aún alta, tipos altos por más tiempo y creciente riesgo geopolítico, ¿dónde invertimos? 

  • ORO, apoyado por su calidad de activo refugio en el actual contexto geopolítico.
  • CRUDO, apoyado por recortes de oferta (Arabia Saudí, Rusia) y nuevos riesgos sobre la producción ante la situación en Oriente Próximo.
  • Renta Fija, apoyada por unas TIRes cercanas a máximos, que refuerzan su atractivo frente a la Renta Variable. Clave para aumentar duración: momento de inicio de bajada de tipos. Sin prisa.

  

En lo que respecta a las bolsas, y a pesar de situarse en niveles más atractivos tras las últimas caídas, consideramos que tanto el contexto geopolítico (que apenas se ha dejado notar) como el deterioro del ciclo, con el consiguiente riesgo a la baja sobre los beneficios empresariales, podría propiciar mejores puntos de entrada.


Ver Informe completo (Documento en Pdf)


Natalia Aguirre Vergara
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.