Análisis

Comienza la presentación de resultados 4T21, con un mercado que sigue pendiente del ritmo de retirada de la Fed

Renta 4 Banco

Renta 4 Banco

Renta 4

Expectativas para la sesión de hoy

Principales citas macroeconómicas En Reino Unido se publicará el dato de Producción Industrial de noviembre y en España y Francia conoceremos los datos de IPC de diciembre así como otros datos en EE.UU.

En Reino Unido, se publicará el dato de Producción Industrial del mes de noviembre, mensual (+0,2%e y -0,6% anterior) y anual (+0,5%e y +1,4% anterior).

En Francia, así como en España, se conocerán los datos de Inflación (IPC) finales del mes de diciembre, mensual (+0,2%e preliminar y +0,4% anterior) y anual (2,8%e, preliminar y anterior) y mensual (+1,3%e y preliminar, +0,3% anterior) y anual (+6,7%e y preliminar, +5,5% anterior) respectivamente.

También conoceremos una gran variedad de datos en EE.UU.: ventas al por menor anticipadas del mes de diciembre, mensual (-0,1%e y +0,3% anterior) y sin autos (+0,2%e y +0,3% anterior), los Índices de Precios a la Importación, mensual (+0,2%e y +0,7% anterior) y anual (+10,8%e y +11,7% anterior) y a la Exportación en diciembre, mensual (+0,3%e y +1% anterior), la Utilización de Capacidad productiva en el mes de diciembre (77%e y 76,8% anterior), la Producción Industrial del mes de diciembre, mensual (+0,3%e y +0,7% anterior). También se publicará el Informe de la Universidad de Michigan preliminar del mes de enero (70e y 70,6 anterior) con sus componentes de Situación Actual (73,8e y 74,2 anterior) y Expectativas (67e y 68,3 anterior).

Mercados financieros Los futuros apuntan a una apertura a la baja en Europa tras una sesión ayer en Wall Street marcada por los números rojos

Los futuros apuntan a una apertura a la baja en Europa (Eurostoxx 50 -0,8%, S&P 500 +0,2%, Nasdaq+0,2%), tras una sesión ayer en Wall Street marcada por los números rojos ante nuevas declaraciones de miembros de la Fed en relación al tensionamiento de la política monetaria americana. El temor a que la retirada de estímulos sea demasiado rápida y perjudique al crecimiento económico se dejó notar en el mercado en general (S&P -1,4%) y en el Nasdaq en particular (-2,6%). Ya en nuestra estrategia anual comentábamos que era de esperar un incremento de volatilidad asociado a la retirada de estímulos monetarios, si bien consideramos que el escenario de fondo (crecimiento económico por encima de potencial, favorables condiciones financieras) sigue vigente y que las caídas son para comprar, aun cuando haya que vigilar potenciales riesgos, incluso más allá de la normalización monetaria de la Fed. Por un lado, de Guindos admite que la inflación "quizá no sea tan transitoria" como se había previsto (a lo que se suma el creciente riesgo de sanciones a Rusia e implicaciones en coste energético para Europa) a lo que se suman las declaraciones del BCE, que prevé que los cuellos de botella puedan extenderse hasta comienzos de 2023.

En la sesión de hoy el protagonismo será tanto para el plano macro como para el empresarial, con el inicio de publicación de las cuentas trimestrales de la banca de inversión americana, hoy con las cifras de Wells Fargo, Citigroup y JP Morgan. Recordamos también que los americanos afrontan un fin de semana largo, con Wall Street cerrado el lunes por la festividad de Martin Luther King.

En el plano macro, en China hemos conocido la balanza comercial de diciembre, que muestra un aumento de su superávit, ante el mayor avance de las exportaciones +17,3% (vs +16,3%e y +16,6% anterior) y moderación de las importaciones +16% (vs +23,6%e y +26% anterior). De cara al resto de la jornada, la atención estará en los datos de diciembre de consumo y producción industrial en Estados Unidos, estimándose cierta debilidad en las ventas al por menor y con la producción industrial moderando su ritmo de expansión. Sin embargo, la confianza consumidora de la Universidad de Michigan, dato ya de enero, podría frenar la caída de los meses previos.

Principales citas empresariales En Estados Unidos presentan resultados Blackrock, JP Morgan, Citigroup y Wells Fargo

En Estados Unidos presentan resultados Blackrock, JP Morgan, Citigroup y Wells Fargo.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico En EE.UU. se publicó el dato de Precios de Producción subyacente de diciembre y el de Peticiones de Desempleo y Peticiones Continuas

En Italia, se publicó el dato de Producción Industrial del mes de noviembre, mensual, resultando más alto de lo estimado (+1,9% vs +0,4%e y -0,6% anterior) y anual (+6,3% vs +3,7%e y +2,0% anterior).

En EE.UU., se publicó el dato de Precios de Producción subyacente del mes de diciembre, mensual, en línea con lo estimado (+0,4% vs +0,5%e y +0,7% anterior) y anual (+8,3% vs +8,0%e y +7,7% anterior) además del dato semanal de Peticiones de Desempleo (230.000 vs 200.000e y 207.000 anterior) y Peticiones Continuas (1.733.000 vs 1.559.000e y 1.754.000 anterior). 

Análisis de mercados Jornada bastante estable de los principales índices europeos, que cierran con signo mixto

Jornada bastante estable de los principales índices europeos, que cierran con signo mixto (EuroStoxx 50 -0,01%, DAX +0,13%, CAC 40 -0,50%). Por su parte, el IBEX35 registra un avance del +0,53%, que le sitúa en máximos desde noviembre. En cuanto a los valores con mejor comportamiento, destacamos los avances de Acerinox (+2,11%), Amadeus (+2,04%) e IAG (+2,02%). Por otro lado, destacan como los principales perdedores Fluidra (-3,37%), Rovi (-3,22%) y Pharma Mar, que sigue cayendo (-1,61%).

Análisis de empresas Telefónica y el sector turismo ocupan las principales noticias empresariales

TELEFÓNICA. Cierra la venta de Telefónica Móviles el Salvador tras recibir la aprobación regulatoria y modifica los términos de un contrato de financiación sindicada para adecuarlo a criterios de sostenibilidad.
 
1-. Se confirma la operación de venta en términos similares a los del acuerdo preliminar alcanzado en octubre 2021. Telefónica vende el 99,3% de su filial de móviles a General International Telecom Limited por 139 mln USD (unos 121 mln eur), equivalente a 7x EBITDA 2020.
 
2-. El contrato de financiación sindicada que se ha modificado para adoptar criterios de sostenibilidad está compuesto por un único tramo de 5.500 mln eur, a un plazo de 5 años y con dos opciones de extensión anual a petición de Telefónica, hasta un máximo de 7 años.  
 
Valoración:
 
1-. No esperamos impacto en cotización. Con la aprobación regulatoria de la venta de el Salvador, Telefónica se desprende de sus participaciones en todos los países de Centroamérica a los que tenía exposición (El Salvador, Costa Rica, Panamá, Guatemala y Nicaragua). P.O. 5,1 eur. SOBREPONDERAR.

 

SECTOR TURISMO. Exceltur anuncia sus previsiones 2022e.
 
1-. Exceltur prevé que la actividad en el sector turístico español cierre en 2022e tan sólo un 13% por debajo del nivel pre Covid-19.

2-. La aportación del sector a la economía española alcanzaría 135,5 mln eur, un 10,5% del PIB 2022e.

3-. Esta previsión implica un crecimiento de +53% vs 2021 y Exceltur prevé que Ómicron deje de tener impacto a partir de abril.

4-. La actividad del sector cayó en 2020 hasta un 34% del nivel de 2019 y habría recuperado hasta el 57% en 2021e.
 
Valoración:
 
1-. En nuestra opinión, las previsiones de Exceltur son optimistas. Nuestras previsiones y las del consenso para las compañías del turismo que cubrimos, que cuentan con elevada exposición internacional, descuentan en términos generales una recuperación menos acusada en 2022e.



La Cartera 5 Grandes está compuesta por: ArcelorMittal (20%), Cellnex (20%), IAG (20%), Repsol (20%) y Santander (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2022 es de +5,34%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Ver Informe Completo (Documento en Pdf)

Dpto. de Análisis de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del análisis y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente análisis, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este análisis podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es del presente análisis no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.