Análisis

Carteras modelo Renta 4: ¿Rebote sostenible?

Renta 4 Banco

Renta 4 Banco

Renta 4

Octubre: rebote de los principales mercados


En el mes de octubre se produjo un fuerte rebote de las principales bolsas (S&P +8%, Nasdaq +4%, Eurostoxx +9% e Ibex +8%) ante la desaceleración de datos macro que podría acercar en el tiempo el final de las subidas de tipos. Sin embargo, todavía seguimos pendientes de confirmar el techo de inflación, principalmente en Europa. Por otro lado, se produjo una subida del Brent (+8%) ante el anuncio de recorte de oferta de la OPEP+ (-2 mln b/d) para contrarrestar la desaceleración de la demanda.

En el mes de octubre, nuestra Cartera Dividendo mantuvo un excelente comportamiento con una revalorización relativa vs. IBEX del +12,2% (+6,7% absoluto).


Noviembre: buscando el techo de inflación

En el mes de noviembre, seguimos buscando el techo de inflación, más cercano en Estados Unidos que en Europa, dependiente de la geopolítica. En Europa, existe un mayor riesgo de recesión, dada la mayor dependencia energética, con impacto en consumo e inversión.

Estas son las próximas reuniones de bancos centrales tendrán que esperar a diciembre (14/12 Fed y 15/12 BCE y BoE), atentos a si se modera el ritmo de subidas de tipos.

En cuanto a los resultados del tercer trimestre, esperamos impacto en márgenes de la inflación y estaremos atentos a las guías que presenten las compañías para 2023. Además, tendremos el foco puesto en las cifras de ventas del Black Friday.

Conclusión: no esperamos suelo sostenido en las bolsas hasta que se confirme el control de la inflación y ello permita a los bancos centrales moderar sus discursos. 


Carteras modelo: la cartera dividendo bate claramente a los índices

Cartera 5 Grandes:

- Rentabilidad YTD: +1,1% (relativa), -7,4% (absoluta).
- Entrada: REP, Salida: MTS (9 sep)
- Entrada: LOG, Salida: MRL (16 sep)

Cartera Versátil: 

- Rentabilidad YTD: +0,6% (relativa),  -7,9% (absoluta).
- Entrada: UNI, Salida: APPS (11 oct).
- Entrada: PSG,Salida: GRF/P (11 oct).

 
Cartera Dividendo:

- Rentabilidad YTD: +12,2% (relativa), +6,7% (absoluta).
- Entrada: PSG, Salida:FAE (25/28oct).
- Entrada: BKT, Salida: CAF (11 oct).

 
Cartera S&M Caps:

- Rentabilidad YTD: +1,5% (relativa), -11,6% (absoluta).
- Entrada: UNI, Salida: APPS (11 oct).
- Entrada: DOM, Salida: CAF (7 oct).



Noviembre en una página

Ibex 35: 

- ACS: prevemos cierta presión en los márgenes en los resultados por la inflación en costes, aunque con una mejora de la actividad.

- Aena: presentará su estrategia, pendientes de las estimaciones de tráfico que barajan y de políticas que permitan la reducción de los gastos así como de su estrategia de internacionalización.

- Cellnex: pendientes de saber si hay un cambio de rumbo en su estrategia de compras de torres de telefonía móvil que les lleve a recomprar acciones o deuda.

- Ferrovial: pendientes de las tarifas reguladas de Heathrow, la última propuesta supone una importante bajada de las mismas, pero no se descarta que en la versión definitiva pueda haber cierta moderación de los recortes.

- Iberdrola (9/11): presentará su día del inversor, pendientes de los niveles de inversión y el crecimiento de la cuenta de resultados prevista.

- Rovi (23/11): Celebración del día del inversor.

- Sector bancario: no vemos noticias relevantes durante el mes de noviembre.


Ibex Small&Medium Caps:

CAF: posible adjudicación de contrato relevante (>1.000 mln eur) en España.

CAF: resultados 3T22 (10/11), no descartamos rebaja de guidance.

TRE: resultados 3T22 (8/11), esperamos marquen un punto de inflexión en materia de márgenes.

Sector renovables: durante el mes de noviembre presentarán resultados Acciona Energía, Solaria, Grenergy y Opdenergy. Esperamos unos resultados positivos, gracias a unos precios de la electricidad que marcaron máximos históricos durante el tercer trimestre (concretamente en el mes de agosto). Pensamos que esta positiva evolución operativa está ya descontada por el mercado, teniendo mucho mayor peso las actualizaciones en el pipeline de cada compañía. En este contexto, somos más optimistas respecto a los valores que cuentan con una diversificación geográfica del pipeline (Acciona Energía, Grenergy y Opdenergy, por este orden), mientras que valores como Solaria, cuyo pipeline se encuentra mayoritariamente en España, podría continuar sufriendo retrasos en la tramitación de los permisos de los parques (principal cuello de botella).

Dpto. de Análisis de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del análisis y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente análisis, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este análisis podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es del presente análisis no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.