Resumen febrero 23: rebote de los principales mercados
- Primeros síntomas de agotamiento de la tendencia alcista de las bolsas (S&P -2,6%, Nasdaq -0,5%, Eurostoxx +1,8% e Ibex +4,0%), tras un mes de enero muy positivo apoyado en la apertura de China.
- Freno en la tendencia desinflacionista, lo que a su vez se traduce en un aumento de las expectativas de tipos de interés.
- La renta fija ha recogido de forma negativa el freno en la moderación de la inflación y su consiguiente impacto en las expectativas de tipos de intervención, con niveles de llegada que se han elevado al 5,5% en el caso de la Fed y 4% en el BCE.
- Nuestras carteras presentan positivos comportamientos en términos absolutos en febrero, salvo la de S&M.
Marzo 2023: atentos a la evolución de la inflación
- Atentos a la evolución de inflación tras los negativos datos de febrero.
- Próximas reuniones de bancos centrales (22/3 FED, 16/3 BCE y 23/3 BoE) con nuevas subidas de tipos esperadas (25pb USA, 50pb BCE y 25pb BOE), con especial foco en los niveles de llegada y tiempo de mantenimiento de tipos restrictivos.
- Prevemos deterioro cíclico por impacto retardado de condiciones financieras más restrictivas.
- Empresas: nada destacable.
- Conclusión: esperamos presión en las bolsas por deterioro cíclico en un contexto de mayores subidas de tipos y tras los fuertes avances acumulados desde octubre.
Carteras modelo: mantenemos nuestra estrategia defensiva
Marzo en una página
- Ibex 35:
Fluidra: atención a la evolución del mercado de construcción de vivienda nueva en EE. UU.
Grifols: en los próximos meses podría anunciar algún tipo de operación corporativa, probablemente una desinversión, con el objetivo de reducir su deuda. POSITIVO.
- Ibex Small&Medium Caps:
Altri: Presentará resultados anuales el próximo 23 de marzo (cc 24/03 11am), en línea con el consenso o ligeramente al alza. Pendientes de noticias sobre la inversión en la nueva planta de Palas de Rei y la posibilidad de acceder a fondos europeos para su construcción. NEUTRO.
Atrys Health: Presentará resultados anuales el próximo 22 de marzo, esperamos, en línea con la guía de la Compañía y del consenso de analistas. Atentos a guidance 2023 y expectativas de M&A. NEUTRO.
CAF: posibles adjudicaciones de contratos (ferroviario: Israel, España, Francia, Reino Unido. Solaris: Italia y España. POSITIVO.
CIE/GESTAMP: atención a la evolución de las matriculaciones/producciones en los principales mercados, que han empezado el ejercicio mostrando señales de fortaleza. POSITIVO.
Grenergy: esperamos anuncio de firma de PPAs tanto para activos en España como en Chile en las próximas semanas. Es España esperamos PPAs en el entorno de 45 eur/MWh, con duración de 15 años e inicio en 2025. En Chile esperamos anuncios de PPAs en el entorno de 35 eur/MW pero ligados a inflación. POSITIVO.
Jerónimo Martins: 22 de marzo publican resultados para el año. Esperamos malos resultados en términos de márgenes por los elevados descuentos para ayudar a sus clientes, inflación de costes y trading down. NEGATIVO.
Opdenergy: esperamos anuncio (con impacto positivo) de la transferencia de 439 MW a Bruc. Los activos ya han obtenido favorablemente la DIA (condición para el traspaso). La última transferencia de activos fue el 22 de diciembre de 2022 (662 MW). La transacción alcanza un total de 1.101 MW por 160 mln eur. POSITIVO.
Prosegur/Cash: atención a la evolución de las monedas latinoamericanas con respecto al euro, que han perjudicado los resultados durante el 4T22.
Talgo: noticias relacionadas en relación a la ampliación del contrato en Alemania. POSITIVO.
Vidrala: a la espera una resolución en Brasil que podría abrir la puesta a aumentar su participación en Vidroporto, compañía de la que recientemente ha adquirido un 29%. POSITIVO.
Sonae: la compañía presenta resultados jueves 16 de marzo, esperamos unos márgenes que aguanten por los extraordinarios registrados a lo largo del año. Quitando los one off, los márgenes presionados por la inflación de costes, elevados descuentos y trading down en el negocio de Sonae MC. NEGATIVO.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Dpto. de Análisis de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es
Natalia Aguirre
Natalia Aguirre
Natalia Aguirre
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del análisis y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.
Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.
Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.
Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.
Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente análisis, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.
Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.
Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este análisis podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.
El sistema retributivo del autor/es del presente análisis no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.
Renta 4 Banco, S.A. Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid