En la jornada de hoy conoceremos en Alemania los precios a la producción de diciembre anual (+20,8%e vs +28,2% anterior) y mensual (-1,1%e vs -3,9% anterior).
En España, transacciones de viviendas anual (+11,4% anterior).
Apertura al alza en Europa (futuros Eurostoxx +0,4%, futuros S&P +0,2%) en una jornada protagonizada de nuevo por datos de precios. En Japón, y en línea con lo esperado, el IPC de diciembre repunta hasta +4% i.a. en tasa general (vs +4,0%e y +3,8% anterior) y +3% subyacente (vs +3,1%e y +2,8% anterior), alejándose de los objetivos del BoJ y presionándole para continuar con su endurecimiento monetario.
Por el contrario, en Alemania esperamos que los precios a la producción continúen moderándose en diciembre aunque manteniéndose en niveles muy elevados (+20,8%e vs +28,2% anterior). Por su parte, Lagarde afirmó ayer que la inflación sigue siendo demasiado alta, lo que sugiere que el BCE mantendrá las subidas de tipos para devolver la inflación al objetivo del 2%. En este sentido, las Actas del BCE de diciembre volvieron a sugerir que aún queda trabajo por hacer en materia de política monetaria para controlar la inflación (de hecho la moderación de precios se debe exclusivamente al componente energético, mientras que la inflación subyacente volvió a marcar un nuevo récord en diciembre, 5,2%, ante una economía europea más resiliente de lo inicialmente esperado). Las Actas muestran que incluso varios miembros estaban a favor de +75 pb en diciembre (finalmente fueron +50 pb) y de una mayor reducción en las reinversiones del PEPP de la finalmente adoptada (15.000 mln eur/mes desde marzo hasta junio). Con este trasfondo, es previsible que el BCE suba +50 pb tanto en febrero como en marzo.
En lo que respecta a la Fed, ayer la vicepresidenta Lael Brainard reiteró la idea de que aún es pronto para cantar victoria sobre la inflación. El mercado laboral sigue muy fuerte, con un buen dato ayer de desempleo semanal, y hasta que éste no se suavice, es previsible que la Fed tenga que mantener los tipos en niveles en torno al 5%.
Por su parte, China ha mantenido los tipos de interés de préstamos a 5 años (4,30%) y a 1 año (3,65%), algo lógico teniendo en cuenta la reciente reapertura de la economía.
A nivel de previsiones de crecimiento, destacamos que ayer el FMI en sus conclusiones de consulta para el informe “Articulo IV” actualizó las perspectivas de PIB de España, para la que espera que muestre un crecimiento del +5,6% y +1,1% en 2022e y 2023e respectivamente (desde +4,2% y +1,2% previsión anterior). No será hasta 2024-25 cuando la economía española alcance un ritmo de crecimiento pre-pandemia +2,4% y +2,2% estimado respectivamente. La revisión a la baja del 2023 de una décima es consecuencia del elevado precio de la energía y los alimentos. En este sentido, la institución estima que España cierre 2022 con una inflación del 8,4% que se moderaría hasta el 3,8% en 2023, al 2,4% en 2024 y 2% en 2025. El FMI también advierte riesgo a la baja en las perspectivas como consecuencia de la elevada incertidumbre.
No contaremos con citas empresariales de relevancia.
Ayer datos importantes desde EE. UU. como el dato de viviendas nuevas mensuales de diciembre -1,4% (vs -4,8%e y -1,8% anterior), las peticiones iniciales de desempleo semanal 190.000 (vs 214.000 vs 205.000 anterior) y panorama de negocios por la Fed de Filadelfia -8,9 (vs -11,0e y -13,7 anterior revisado).
En España, balanza comercial -3.313 mln eur en noviembre (vs -6.853 mln anterior).
Jornada negativa en los principales mercados europeos (EuroStoxx -1,92%, Dax -1,72%, Cac 40 -1,86%), el Ibex35 también cerró en negativo, -1,57% hasta 8.793 puntos. Entre los valores con mayores subidas destacamos Enagás, +0,42%, Red Eléctrica +0,24% e Iberdrola +0,05%. Por el contrario, las mayores caídas se registraron en Fluidra con un -3,89%, ArcelorMittal -3,41% y Bankinter -2,90%.
SECTOR RENOVABLES. Lightsource bp anuncia la venta de 247 MW fotovoltaicos en Aragón
1-. La multinacional británica, Lightsource bp, ha anunciado un acuerdo para la venta del proyecto Vendimia a Plenium Partners y Bankinter. El proyecto, localizado en Aragón, está compuesto por 247 MW operativos desde 2021. A falta de confirmación oficial, la transacción podría haber alcanzado un importe de c.300 mln eur.
2-. La transacción se enmarca dentro del proceso de venta de Lightsource para la venta de una cartera fotovoltaica de 1.250 MW en Aragón (1.000 MW en Ready to Build y 250 MW en COD).
Valoración:
1-. Impacto positivo. Al precio comentado, el múltiplo de la transacción ascendería a 1,21 mln eur/MW, valorando entre un 21% y un 34% por encima de nuestra valoración para activos fotovoltaicos COD en España (0,9-1 mln eur / MW).
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Dpto. de Análisis de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es
RENTA 4 BANCO
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del análisis y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.
Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.
Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.
Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.
Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente análisis, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.
Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.
Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este análisis podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.
El sistema retributivo del autor/es del presente análisis no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.
Renta 4 Banco, S.A. Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid