Ideas

Selección 50: fondos para las grandes temáticas de inversión

Tras analizar cómo la Selección 50 de Renta 4 Banco puede ser una oportunidad de inversión para todos y explorar su capacidad para adaptarse a distintos perfiles de riesgo, hoy nos adentramos en un aspecto que cada vez interesa más a los inversores: las grandes temáticas que definen los fondos de esta propuesta. Estas temáticas permiten a los inversores diversificar su cartera al mismo tiempo que participan en sectores clave con un gran potencial de crecimiento.

A continuación, destacamos algunas de las temáticas más relevantes incluidas en la Selección 50, con ejemplos que muestran cómo esta selección puede abordar diferentes intereses y oportunidades.

 

Inmobiliario cotizado: inversión en activos reales

 

Dentro de esta temática, destacamos DPAM REAL ESTATE EUROPE DIVIDEND:

  • Inmobiliario – Indirecto Europa.
  • Cartera: diversificada por países, sub-sectores y capitalizaciones, compuesta entre 30 y 65 compañías, principalmente REITs (Real Estate Investment Trust) europeas, y otras compañías inmobiliarias. Mínimo el 75% de las compañías seleccionadas tendrán una rentabilidad por dividendo por encima del dividendo medio del índice FTSE EPRA/NAREIT. El fondo puede invertir hasta un 25% en renta fija de compañías inmobiliarias europeas.
  • Gestión activa y flexible: el fondo tiene una aproximación total-return, se basa en el análisis del experimentado equipo. Las decisiones de inversión están basadas en la selección y combinación “bottom-up” de las mejores SOCIMIs europeas en un universo superior a 400 SOCIMIs en Europa. 
  • Los gestores conceden mucha importancia a que las compañías estén bien gestionadas (management), visibilidad en los cash flows y buenos balances. El fondo presenta una baja correlación con respecto al MSCI Europe, lo que le hace más defensivo dentro de la renta variable.

 

  1 mes 3 meses 6 meses 1 año
Rentabilidad -2,60% -2,90% -0,08% 9,95%

Rentabilidad a 30/11/2024. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. 

 

Invierte en este fondo

 

Infraestructuras: clave para el crecimiento global

 

Dentro de esta temática, destacamos FTGF CLEARBRIDGE INFRASTRUCTURE VALUE:

  • Fondo de renta variable que invierte en infraestructuras cotizadas del todo el mundo.
  • Invierte principalmente en electricidad, gas, agua, autopistas, trenes, aeropuertos y comunicaciones. También en tuberías (pipelines) liquidas, de transporte de petróleo o gas, así como redes y postes de transmisión eléctrica.
  • Realiza un análisis detallado de los cash flows de las entidades, así como costes de capital a largo plazo.
  • Compañías defensivas cuyos ingresos son relativamente estables a lo largo de los ciclos. Baja correlación con la mayoría de los activos.
  • Dividendos esperados del 4,3% y crecimiento anual de los mismos en los próximos años del 6%.

 

  1 mes 3 meses 6 meses 1 año
Rentabilidad 4,72% 8,92% 13,85% 17,26%

Rentabilidad a 29/11/2024. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. 

 

Invierte en este fondo

 

Seguridad: invertir en un mundo más protegido

 

Dentro de esta temática, destacamos THEMATICS SAFETY:

  • Fondo de renta variable global que invierte en compañías relacionadas con la seguridad, principalmente en 6 subtemáticas: 2 ligadas al mundo digital (conectividad y compras) y 4 ligadas al mundo real (alimentación, movilidad, trabajo y vida).
  • Dichas compañías ofrecen productos y servicios de protección tanto física como digital, tanto para individuos como para gobiernos, y aproximadamente el 50% de la cartera está expuesto a small&midcaps. 

 

  1 mes 3 meses 6 meses 1 año
Rentabilidad 12,54% 13,61% 17,17% 28,27%

Rentabilidad a 02/121/2024. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. 

 

Invierte en este fondo

 

Energía: una inversión con visión global

 

Dentro de esta temática, destacamos BGF WORLD ENERGY:

  • Fondo de renta variable del sector energético. Invierte en la exploración, desarrollo, producción y distribución de energía
  • Gestión activa frente al índice, en base a análisis fundamental de las compañías (prevalecen compañías con catalizadores de largo plazo y negocios difíciles de replicar) junto con la visión macro y perspectivas de los distintos subsectores.
  • El fondo puede invertir en compañías fuera de índice sin límites establecidos, con monitorización e indicadores relativos permanentes. Además, cuentan con un equipo independiente de control de riesgos que colabora en el seguimiento y control de indicadores relevantes.
  • Cartera concentrada en 30-50 compañías.

 

  1 mes 3 meses 6 meses 1 año
Rentabilidad 3,41% 0,00% -0,78% 5,82%

Rentabilidad a 02/12/2024. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. 

 

Invierte en este fondo

 

Una cartera diseñada para tus objetivos

 

Con la Selección 50, Renta 4 ofrece acceso a una amplia variedad de fondos temáticos, lo que permite a los inversores participar en las megatendencias que están moldeando el mundo. Ya sea que busques estabilidad, crecimiento a largo plazo o impacto social, estas temáticas representan oportunidades únicas de inversión adaptadas a distintos objetivos y perfiles.

Si te interesa profundizar en alguna de estas áreas o necesitas asesoramiento personalizado, el equipo de Renta 4 está listo para ayudarte. La inversión temática no solo te permite diversificar tu cartera, sino también formar parte del cambio y crecimiento en sectores clave.

 

Conclusión

 

La Selección 50 reúne fondos especializados en temáticas como inmobiliario cotizado, infraestructuras, seguridad y energía, ofreciendo opciones diversificadas para inversores con distintos intereses y perfiles de riesgo. Descubre cómo esta selección puede ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros mientras participas en las grandes tendencias de inversión global.

 

 

Más información sobre Selección 50

 

1. Información objetiva 

Esta publicación incluye datos, opiniones, estimaciones o previsiones elaborados por el autor, que está sujeto al REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2016/958 DE LA COMISIÓN de 9 de marzo de 2016 por el que se completa el Reglamento (UE) n.o 596/2014. 
El autor certifica que no ha recibido, recibe ni recibirá, directa o indirectamente, remuneración alguna a cambio de realizar una publicación determinada. 
Las publicaciones incluyen datos, opiniones, estimaciones o previsiones elaborados por el autor cuyo nombre y cargo figura en la propia publicación. 
Renta 4 Banco, S.A. o el autor de la publicación no asumen compromiso alguno de comunicar cambios ni de actualizar el contenido de estas publicaciones. 
 
2. Información importante

La información publicada no constituye asesoramiento en materia de inversión y ha sido elaborada con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El público que tenga acceso a esta información debe ser consciente de que los valores o instrumentos a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo. Por tanto, se comunica al público que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta sus circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores.
De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.
 
Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.
La información aportada en la presente publicación no constituye una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningúncontrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Las entidades del Grupo no asumen responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones no garantizan la evolución o resultados futuros.
Cualquier entidad del Grupo o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos mencionados en las publicaciones, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valoreso instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos,con carácter previo o posterior a las publicaciones, en la medida permitida por la ley aplicable.
Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientesque reflejen opcionescontrarias a las expresadas en estas publicaciones.

3. Información respecto a la comunicación de intereses o conflictos de intereses

  • No aplicable: el autor     que publica los mensajes mantiene posiciones en la compañía analizada. 
  • Las entidades del Grupo     cuentan con barreras de información, conformea la normativa vigente. 
  • El Grupo dispone de     medidas organizativas y técnicas para evitar y gestionar los conflictos de     intereses. Entre otras, cuenta con un Reglamento Interno de Conducta https://www.r4.com/normativa, así     como con una Política de Conflictos de Interés https://www.r4.com/download/pdf/mifid/mifid_conflictos.pdf,     ambos de obligado cumplimiento para todos los empleados. En estos     documentos se recogen, entre otros, los procedimientos de control     aplicables al departamento de Análisis (normas para evitar el uso de     información privilegiada, la independencia en la elaboración de los     informes o el régimen de incentivos, de operaciones personales o de     remuneraciones). 
  • Aplicable: las entidades     del Grupo poseen una posición larga o corta neta que sobrepase el umbral     del 0,5 % del capital social total emitido por el emisor: Making Science. 
  • No aplicable: el emisor     posee participaciones que sobrepasan el 5 % de su capital social total     emitido. 
  • No aplicable: cualquiera     de las entidades del Grupo es parte en un acuerdo con el emisor relativo a     la elaboración de la recomendación. 
  • No aplicable: cualquiera     de las entidades del Grupo ha sido gestor principal o adjunto durante los     doce meses anteriores a cualquier oferta de instrumentos financieros del     emisor comunicada públicamente. 
  • El sistema retributivo     del autor no está basado en el resultado de ninguna transacción específica     de banca de inversiones. 
  •  RENTA 4 es comercializador de las siguientes emisiones: GAM, AMPER, GREENERGY, IZERTIS, ACCIONA, ENDESA, ECOENER, TUBACEX, FCC, ENCE, TALGO, TÉCNICAS REUNIDAS. 
  • RENTA 4 es agente de pagos de las siguientes emisiones: IZERTIS, AMPER
  • Asimismo, tiene contratos de análisis esponsorizado con AMPER, AZKOYEN, CLERHP ESTRUCTURAS, DIA, GENERAL DE ALQUILER DE MAQUINARIA, GREENING, INMOBILIARIA DEL SUR, NATAC NATURAL INGREDIENTS, NEXTIL, REVENGA SMART SOLUTIONS, SERESCO Y TUBOS REUNIDOS, servicios por los que cobra honorarios.
  • Renta 4 Banco tiene contratos de liquidez con:  CLÍNICA BAVIERA, GRUPO ECOENER, CASTELLANA PROPERTIES, IZERTIS, LLORENTE Y CUENCA, MILLENIUM HOTELS, REVENGA SMART SOLUTIONS, UNICAJA E INVERSA PRIME SOCIMI. 
  • Renta 4 Banco es asesor registrado de: CASTELLANA PROPERTIES, IZERTIS , LLORENTE Y CUENCA, MILLENIUN HOTELS, INVERSA PRIME SOCIMI Y GIGAS HOSTING.  Don Juan Carlos Ureta, Presidente Ejecutivo de Renta 4 Banco S.A., es miembro del Consejo de Administración de GRUPO ECOENER S.A. y de IZERTIS S.A. 

 
4. Fuentes de información y metodología utilizada

Los datos publicados se basan en información de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero no han sido objeto de verificación independiente por el autor o por Renta 4 Banco,S.A., por lo que no se ofreceninguna garantía, expresa o implícita, en cuanto a su precisión, integridad o corrección.
Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2), redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Grupo. Ninguna parte de este informe podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

Renta 4 Banco es una entidadregulada y supervisada por la CNMV.

Renta 4 Banco.
Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid 
Tel: 91 398 48 05 Fax 91 384 85 07 
E-mail: online@renta4.es