Tras analizar cómo la Selección 50 de Renta 4 Banco puede ser una oportunidad de inversión para todos y explorar su capacidad para adaptarse a distintos perfiles de riesgo, hoy nos adentramos en un aspecto que cada vez interesa más a los inversores: las grandes temáticas que definen los fondos de esta propuesta. Estas temáticas permiten a los inversores diversificar su cartera al mismo tiempo que participan en sectores clave con un gran potencial de crecimiento.
A continuación, destacamos algunas de las temáticas más relevantes incluidas en la Selección 50, con ejemplos que muestran cómo esta selección puede abordar diferentes intereses y oportunidades.
Inmobiliario cotizado: inversión en activos reales
Dentro de esta temática, destacamos DPAM REAL ESTATE EUROPE DIVIDEND:
- Inmobiliario – Indirecto Europa.
- Cartera: diversificada por países, sub-sectores y capitalizaciones, compuesta entre 30 y 65 compañías, principalmente REITs (Real Estate Investment Trust) europeas, y otras compañías inmobiliarias. Mínimo el 75% de las compañías seleccionadas tendrán una rentabilidad por dividendo por encima del dividendo medio del índice FTSE EPRA/NAREIT. El fondo puede invertir hasta un 25% en renta fija de compañías inmobiliarias europeas.
- Gestión activa y flexible: el fondo tiene una aproximación total-return, se basa en el análisis del experimentado equipo. Las decisiones de inversión están basadas en la selección y combinación “bottom-up” de las mejores SOCIMIs europeas en un universo superior a 400 SOCIMIs en Europa.
- Los gestores conceden mucha importancia a que las compañías estén bien gestionadas (management), visibilidad en los cash flows y buenos balances. El fondo presenta una baja correlación con respecto al MSCI Europe, lo que le hace más defensivo dentro de la renta variable.
1 mes | 3 meses | 6 meses | 1 año | |
Rentabilidad | -2,60% | -2,90% | -0,08% | 9,95% |
Rentabilidad a 30/11/2024. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Infraestructuras: clave para el crecimiento global
Dentro de esta temática, destacamos FTGF CLEARBRIDGE INFRASTRUCTURE VALUE:
- Fondo de renta variable que invierte en infraestructuras cotizadas del todo el mundo.
- Invierte principalmente en electricidad, gas, agua, autopistas, trenes, aeropuertos y comunicaciones. También en tuberías (pipelines) liquidas, de transporte de petróleo o gas, así como redes y postes de transmisión eléctrica.
- Realiza un análisis detallado de los cash flows de las entidades, así como costes de capital a largo plazo.
- Compañías defensivas cuyos ingresos son relativamente estables a lo largo de los ciclos. Baja correlación con la mayoría de los activos.
- Dividendos esperados del 4,3% y crecimiento anual de los mismos en los próximos años del 6%.
1 mes | 3 meses | 6 meses | 1 año | |
Rentabilidad | 4,72% | 8,92% | 13,85% | 17,26% |
Rentabilidad a 29/11/2024. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Seguridad: invertir en un mundo más protegido
Dentro de esta temática, destacamos THEMATICS SAFETY:
- Fondo de renta variable global que invierte en compañías relacionadas con la seguridad, principalmente en 6 subtemáticas: 2 ligadas al mundo digital (conectividad y compras) y 4 ligadas al mundo real (alimentación, movilidad, trabajo y vida).
- Dichas compañías ofrecen productos y servicios de protección tanto física como digital, tanto para individuos como para gobiernos, y aproximadamente el 50% de la cartera está expuesto a small&midcaps.
1 mes | 3 meses | 6 meses | 1 año | |
Rentabilidad | 12,54% | 13,61% | 17,17% | 28,27% |
Rentabilidad a 02/121/2024. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Energía: una inversión con visión global
Dentro de esta temática, destacamos BGF WORLD ENERGY:
- Fondo de renta variable del sector energético. Invierte en la exploración, desarrollo, producción y distribución de energía
- Gestión activa frente al índice, en base a análisis fundamental de las compañías (prevalecen compañías con catalizadores de largo plazo y negocios difíciles de replicar) junto con la visión macro y perspectivas de los distintos subsectores.
- El fondo puede invertir en compañías fuera de índice sin límites establecidos, con monitorización e indicadores relativos permanentes. Además, cuentan con un equipo independiente de control de riesgos que colabora en el seguimiento y control de indicadores relevantes.
- Cartera concentrada en 30-50 compañías.
1 mes | 3 meses | 6 meses | 1 año | |
Rentabilidad | 3,41% | 0,00% | -0,78% | 5,82% |
Rentabilidad a 02/12/2024. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Una cartera diseñada para tus objetivos
Con la Selección 50, Renta 4 ofrece acceso a una amplia variedad de fondos temáticos, lo que permite a los inversores participar en las megatendencias que están moldeando el mundo. Ya sea que busques estabilidad, crecimiento a largo plazo o impacto social, estas temáticas representan oportunidades únicas de inversión adaptadas a distintos objetivos y perfiles.
Si te interesa profundizar en alguna de estas áreas o necesitas asesoramiento personalizado, el equipo de Renta 4 está listo para ayudarte. La inversión temática no solo te permite diversificar tu cartera, sino también formar parte del cambio y crecimiento en sectores clave.
Conclusión
La Selección 50 reúne fondos especializados en temáticas como inmobiliario cotizado, infraestructuras, seguridad y energía, ofreciendo opciones diversificadas para inversores con distintos intereses y perfiles de riesgo. Descubre cómo esta selección puede ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros mientras participas en las grandes tendencias de inversión global.
Más información sobre Selección 50