Existe una dinámica en el panorama actual del mercado europeo muy interesante y creemos que aprovechable en términos de oportunidad en relación con el tipo de compañías que están destacando los últimos años (financieras, teleco, industriales, consumo discrecional...).
Si bien históricamente la inversión en las compañías y sectores de mayor calidad ha demostrado ser un motor de exceso de rentabilidad a largo plazo, en los últimos años su desempeño, aunque muy rentable en términos absolutos, ha quedado rezagado en términos relativos al mercado y, más notablemente, frente al factor value.
Estrategia | Rentabilidad |
---|---|
Estrategia value | 70% |
Estrategia momentum | 53% |
Mercado Europeo | 48% |
Estrategia Quality | 32% |
Estrategia Growth | 28% |
Las empresas que están más baratas suelen ser aquellas con márgenes reducidos, bajas perspectivas de crecimiento futuro, bajos retornos sobre el capital y elevado endeudamiento. Este tipo de empresas suelen concentrarse en sectores muy maduros con mucha competencia y que ofrecen productos o servicios de menor valor añadido.
Algunos ejemplos serían automóvil, las aerolíneas, distribución de alimentación, bancos, eléctricas, telecos… Pues bien, algunos de estos sectores lideran la rentabilidad sectorial en el mercado europeo tanto este 2025 como los últimos 3-4 años.
Mejores sectores últimos 3 años
Sector | Rentabilidad |
---|---|
Bancos | 96% |
Seguros | 50% |
Retail | 44% |
Industriales | 38% |
Construcción | 34% |
Peores sectores últimos 3 años
Sector | Rentabilidad |
---|---|
Recursos básicos | -29% |
Inmobiliarias | -26% |
Alimentación y bebidas | -16% |
Automóviles | -6% |
Este fenómeno se puede atribuir, en parte, a la fuerte rotación sectorial que hemos experimentado. Determinados sectores, que no necesariamente se caracterizan por los atributos de calidad (alta rentabilidad del negocio, bajo endeudamiento y beneficios estables y crecientes), han liderado el mercado ofreciendo rentabilidades por encima del mercado en el periodo postpandemia.
Esto ha generado más rentabilidad de estrategias de inversión más oportunistas y de corto plazo que se basan más en las valoraciones bajas de sus negocios, más que en las características de calidad de los negocios.
Llama la atención que sectores como el tecnológico, salud o consumo estable, esté obteniendo tan pobres rendimientos cuando los beneficios han ido al alza. Por ejemplo, el sector tecnológico europeo ha crecido en términos de beneficios un +40% los últimos 3 años, sin embargo, el sector no solo no se ha revalorizado si no que está un 3% por debajo de los niveles de hace 3 años. O el sector de salud europeo, gana en su conjunto un +30% más que hace 3 años y el sector apenas se ha revalorizado un +2% en el mismo periodo. El comportamiento de los beneficios junto al “olvido” de los inversores de estos sectores, ha producido un de-rating o abaratamiento de las empresas de estos sectores que podemos aprovechar.
La oportunidad que ofrece el Quality Investing
Creemos que el mercado nos está dando una oportunidad inmejorable para aprovecharse del peor comportamiento relativo de las estrategias de inversión en calidad en relación con otro tipo de estrategias.
Las empresas que son consideradas quality, aunque puedan tener períodos de menor brillo en algunos periodos como el actual, demuestran una mayor resiliencia en entornos económicos adversos y una capacidad superior para generar rentabilidades sostenibles a lo largo del tiempo.
Las empresas con ventajas competitivas duraderas están mejor posicionadas para superar la volatilidad del mercado y ofrecer valor a los inversores de manera consistente. En cualquier periodo de largo plazo es la estrategia que mejor ha funcionado, y aprovechar momentos puntuales como el actual, incrementa la rentabilidad esperada de la inversión.
La capacidad más que probada del Quality Investing para generar rentabilidades muy altas, resistiendo las turbulencias del mercado en el largo plazo, la convierte en un componente esencial de una cartera bien diversificada.
Renta 4 Europa Acciones como opción de inversión Quality
La cartera de Renta 4 Europa Acciones FI está construida con un enfoque prioritario en la inversión en las compañías de mayor calidad, prevaleciendo inversiones en compañías que exhiben elevados retornos sobre el capital invertido (ROIC), márgenes robustos, balances saneados con escasa o nula deuda, una sólida generación de flujo de caja y perspectivas de crecimiento positivo para los próximos años. Esta filosofía de inversión busca identificar empresas con ventajas competitivas sostenibles y modelos de negocio resilientes, capaces de generar valor a largo plazo.
La selección de compañías se hace de manera objetiva dando entrada a aquellas compañías que cumplan los criterios fundamentales de calidad. Ser disciplinados conlleva obtener rentabilidades que difieren de los índices de bolsa pero que, en horizontes temporales de medio y largo plazo, logran rentabilidades superiores con menor riesgo y volatilidad.
1 mes | 2025 | 3 años* | 5 años* | |
---|---|---|---|---|
Renta 4 Europa Acciones, FI | 12,09 | 0,96 | 5,38 | 7,47 |
Si bien es cierto que, en el entorno de mercado reciente, la cartera ha mostrado un comportamiento relativo inferior al de algunos índices o estrategias, esto se explica en gran medida por nuestra exclusión deliberada de empresas pertenecientes a sectores que no cumplen con los criterios elementales de calidad. Determinados sectores, con dinámicas más cíclicas o menor foco en la rentabilidad, han experimentado repuntes significativos en los últimos años, pero consideramos que su atractivo es poco sostenible. Al menos es lo que nos dice la historia que como bien dijo Mark Twain, "History doesn't repeat itself, but it often rhymes."
Desde Renta 4 Gestora tenemos la convicción de que es la filosofía quality investing la que nos va a ayudar a generar rentabilidades superiores a largo plazo. Esperamos que, en los próximos años, la tendencia del mercado revierta, y que las empresas de alta calidad, con sus excelentes negocios y capacidad de adaptación, vuelvan a liderar los mercados, recompensando a los inversores de Renta 4 Europa Acciones FI.