Cuando hablamos de mercados emergentes, es común que lo primero que nos venga a la mente es China. No obstante, hay muchas otras regiones a tener en cuenta para tener una cartera diversificada.
Así ha quedado de manifiesto en la cuarta conferencia del ciclo “Multigestora 2024”, centrada precisamente en la temática de mercados emergentes. Se ha abordado tanto desde el punto de vista de la renta fija como desde la renta variable.
Si bien durante los últimos meses la atención de los mercados emergentes se ha enfocado en la situación actual en China, con sus problemas en el sector inmobiliario y el menor crecimiento esperado de esta economía, es importante abrir la vista a otros mercados como oportunidad de inversión.
Mercados emergentes como motores de crecimiento
En un mundo cada vez más conectado, los mercados emergentes destacan como motores de crecimiento y oportunidades sin precedentes. Estos mercados no solo están transformando la economía global, sino que también están impulsando innovaciones y cambios estructurales en diversos sectores.
Hemos explorado las dinámicas, desafíos y oportunidades de estos mercados, así como sus perspectivas, analizando como sus particularidades pueden ser aprovechadas para impulsar el desarrollo sostenible y la inversión estratégica.
Es por eso por lo que se ha abordado esta temática, ofreciendo 3 ideas de inversión complementarias entre sí:
Amundi Funds Emerging Markets: Gonzalo Ortiz de Vigón (Sales Manager en Amundi Iberia) presentó este fondo de renta variable emergente global, con el objetivo de participar del crecimiento de grandes compañías, principalmente en China, India y Corea del Sur. Destaca por su posicionamiento en tecnología, servicios financieros y consumo cíclico.
Neuberger Berman Short Duration Emerging Market Debt “A”: Jaime Franco (Ventas de Neuberger Berman), habló de este fondo que invierte en bonos emergentes a corto plazo, tanto en dólares como en euros. Incluye en su cartera tanto deuda soberana como en deuda corporativa, siendo la calificación media del fondo de grado de inversión.
Renta 4 Latinoamérica: Alejandro Varela (Renta 4 Gestora), presentó este fondo de renta variable latinoamericana, con exposición principal a grandes compañías de la región. Gestión activa y flexible sin limitaciones frente a su índice, incorporando puntualmente a la estrategia coberturas de divisa.
Listado con fondos y rentabilidades
Fondo | En qué invierte | Rentabilidad 2024 | Rentabilidad 1 año | Rentabilidad 3 años (anualizada) |
---|---|---|---|---|
Amundi Funds Emerging Markets | Renta variable emergente global | 6,20% | 8,95% | -7,62% |
Neuberger Berman Short Duration Emerging Market Debt A | Bonos emergentes a corto plazo, tanto en dólares como en euros | 2,29% | 7,19% | -1,36% |
Renta 4 Latinoamérica | Renta variable latinoamericana | 1,86% | 18,78% | 7,41 |