Ideas 25 marzo 2025

Las compañías cotizadas españolas en el foco

Los pasados 7 y 8 de abril, Renta 4 Banco, a través de su departamento de Análisis y Estrategia, organizó un encuentro exclusivo entre inversores y empresas españolas en la Bolsa de Madrid. El objetivo era acercar a los inversores una selección de compañías que consideramos ofrecen una oportunidad atractiva de inversión.

El evento, dirigido tanto a inversores profesionales como minoristas, es una excelente oportunidad para conocer de primera mano los modelos de negocio y las perspectivas de futuro de algunas de las empresas más destacadas del parqué español.

En esta edición, participaron ocho compañías, cuatro pertenecientes al Ibex 35 y cuatro del Mercado Continuo, con el propósito de ofrecer una visión general del estado de la bolsa española.

 

Ver evento en diferido

 

Compañías participantes en el evento

 

Acerinox

Uno de los principales fabricantes mundiales de acero inoxidable y aleaciones de alto rendimiento. Cuenta con tres factorías con proceso integral de producción de productos planos: Campo de Gibraltar (España), N.A.S. (Kentucky, EE.UU.) y Columbus (Middelburg, Sudáfrica). Es líder en aleaciones de alto rendimiento a través de VDM y Haynes.

 

Nextil

Nextil es una de las compañías líderes en la creación de tejidos de punto elásticos para la moda y la confección. Ofrece un servicio integrado que abarca desde el diseño hasta la fabricación, dividiendo su actividad en tres unidades de negocio: Tejido Premium, Prenda Lujo-Premium y Greendyes.

 

Gam

General de Alquiler de Maquinaria, S.A. (GAM) es una multinacional española fundada en 2003, especializada en la gestión integral de parques de maquinaria. Ofrece servicios de alquiler, venta, mantenimiento, formación, logística y seguros, con presencia en ocho países de Europa y más de 70.000 clientes. Es la única empresa de su sector que cotiza en la Bolsa de Madrid.

 

Logista

Uno de los principales operadores logísticos en España, Italia, Francia y Portugal, con más de 1 millón de m² de instalaciones y más de 250.000 puntos de entrega, atendiendo diariamente a 45 millones de consumidores. Sus áreas clave incluyen la distribución de tabaco y otros productos, transporte y logística para el sector Pharma y distribución mayorista en Francia.

 

Repsol

Multinacional multienergía fundada en 1927, integrada verticalmente en toda la cadena de valor y presente en más de 100 países. Produce alrededor de 570.000 barriles de petróleo equivalentes al día, con reservas probadas de 1.747 millones de barriles equivalentes. Cuenta con 7 complejos industriales en España, Portugal y Perú, más de 4.600 estaciones de servicio en España, Portugal, Perú y México, 3,7 GW de capacidad de generación renovable, cerca de 2,5 millones de clientes de luz y gas y más de 2.500 puntos de recarga eléctrica públicos en España y Portugal.

 

Amper

Empresa española especializada en la integración de soluciones tecnológicas avanzadas en sectores como energía, defensa y telecomunicaciones. Con presencia internacional, Amper se enfoca en mejorar la eficiencia y competitividad mediante el uso de tecnologías innovadoras.

 

DIA

Grupo DIA, fundado en 1979 y cotizado desde 2011, opera en el sector de la distribución de alimentos, productos del hogar, cuidado personal y salud. Su propuesta de valor se basa en el comercio de proximidad, ofreciendo una amplia variedad de productos frescos y a precios competitivos, tanto de marca propia como de fabricantes. Cuenta con cerca de 3.350 tiendas en España y Argentina, además de venta online.

 

Unicaja

Unicaja Banco es una de las principales entidades bancarias de España y la quinta por volumen de activos. Comenzó a cotizar en 2017 y ha consolidado su crecimiento a través de fusiones, incluyendo la absorción de EspañaDuero (2018) y Liberbank (2021). Su modelo de negocio se centra en la banca minorista y la gestión personalizada de clientes, con presencia en el 80% del territorio español.

 

Ver evento en diferido

1. Información objetiva

En el siguiente enlace (https://www.r4.com/digital/recanalisis/empresas.html) podrá consultar, para este valor y sobre las recomendaciones emitidas en los últimos 12 meses: (i) la fecha y la hora en la que se finalizó cada uno de los informes publicados; (ii) la recomendación y (iii) el precio objetivo. Nota: la fecha y hora se identifican con las de la primera difusión de la recomendación a la que hacen referencia.

2. Certificación de analistas

El Departamento de Análisis de Renta 4 Banco está integrado por los siguientes analistas: Natalia Aguirre y César Sánchez-Grande (Directores), Álvaro Arístegui, Javier Díaz, Pablo Fernández, Nuria Álvarez, Eduardo Imedio, Ángel Pérez e Iván San Felix (Analistas)
El/los analista/s que participan en la elaboración de la recomendación o recomendaciones de este informe de análisis, identificados en el mismo, certifican por la presente que las opiniones que se expresan reflejan fielmente sus opiniones personales.
Además, certifican que no han recibido, reciben ni recibirán, directa o indirectamente, remuneración alguna a cambio de ofrecer una recomendación determinada en este informe.
El sistema retributivo del/los analista/s del presente informe se basa en una multiplicidad de criterios entre los cuales figuran los ingresos obtenidos en el ejercicio económico por Renta 4 Banco, aunque éstos no reciben compensación directamente vinculada a operaciones relativas a servicios de inversión o auxiliares prestados por Renta 4 Banco a cualquier otro tipo de operaciones o comisiones de negociación que Renta 4 Banco o cualquier otra persona perteneciente al Grupo Renta 4 (en adelante “el Grupo”) realice o reciba.

3. Información importante

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por el departamento de Análisis de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.
Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por ninguna de las personas del Grupo por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.
Las entidades del Grupo no asumen compromiso alguno de comunicar cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Las entidades del Grupo no asumen 04/06/2024 9:02 responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones no garantizan la evolución o resultados futuros.
El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores.
De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.
Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.
Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.
Salvo que se indique lo contrario en el presente informe, no existe intención de actualizar esta información.

4. Información respecto a la comunicación de intereses o conflictos de intereses

  • No aplicable: El analista que firma el presente informe de análisis mantiene posiciones en la compañía analizada.
  • Las entidades del Grupo cuentan con barreras de información, conforme a la normativa vigente.
  • El Grupo dispone de medidas organizativas y técnicas para evitar y gestionar los conflictos de intereses. Entre otras, cuenta con un Reglamento Interno de Conducta https://www.r4.com/normativa, así como con una Política de Conflictos de Interés https://www.r4.com/download/pdf/mifid/mifid_conflictos.pdf , ambos de obligado cumplimiento para todos los empleados. En estos documentos se recogen, entre otros, los procedimientos de control aplicables al departamento de Análisis (normas para evitar el uso de información privilegiada, la independencia en la elaboración de los informes o el régimen de incentivos, de operaciones personales o de remuneraciones).  Aplicable: las entidades del Grupo poseen una posición larga o corta neta que sobrepase el umbral del 0,5 % del capital social total emitido por el emisor: Making Science
  • No aplicable: el emisor posee participaciones que sobrepasan el 5 % de su capital social total emitido.
  • No aplicable: cualquiera de las entidades del Grupo es parte en un acuerdo con el emisor relativo a la elaboración de la recomendación.
  • No aplicable: cualquiera de las entidades del Grupo ha sido gestor principal o adjunto durante los doce meses anteriores a cualquier oferta de instrumentos financieros del emisor comunicada públicamente.
  • El sistema retributivo del autor/es del presente informe no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.
  • Renta 4 Banco tiene contratos de liquidez con atSistemas (asesor registrado), Clínica Baviera, Grupo Ecoener, Castellana Properties (asesor registrado), Izertis (asesor registrado), Llorente y Cuenca (asesor registrado), Millenium Hotels (asesor registrado), Making Science (asesor registrado), Revenga Smart Solutions, Unicaja e Inversa Prime Socimi (asesor registrado). Asimismo, tiene contrato como asesor registrado con Gigas y de 04/06/2024 9:02 análisis esponsorizado con Amper, Azkoyen, Clerhp Estructuras, DIA, Inmobiliaria del Sur, Nextil, Revenga Smart Solutions y Tubos Reunidos, servicios por los que cobra honorarios.
  • Don Juan Carlos Ureta, Presidente Ejecutivo de Renta 4 Banco S.A., es miembro del Consejo de Administración de GRUPO ECOENER S.A. y de IZERTIS S.A.


5. Sistemas de recomendaciones

La información que se incluye en este informe se ha obtenido de fuentes fiables y, aunque se ha tenido un cuidado razonable para garantizar que la información que incluye y en la que se basa el presente informe no sea ni incierta ni inequívoca en el momento de su publicación, no podemos acreditar que sea exacta y completa y no debe confiarse en ella como si lo fuera.
En este sentido indicamos las principales fuentes que se han utilizado: Compañías objeto de análisis, CNMV, Bloomberg, Factset, Prensa económica (entre otros Expansión, Cinco Días, El Economista, FT, etc.), Prensa General (El Mundo, El País, ABC, La Razón, etc.), Webs de Información económica (Bolsa de Madrid, Sociedad de Bolsas, BME Growth, versiones digitales de prensa económica y general, etc.), Banco de España, Instituto Nacional de Estadística, BCE, FED, Bank of England, Bank of Japan.
Los precios objetivos y recomendaciones se establecen de acuerdo con la evolución esperada hasta el final del año natural, salvo indicación contraria en el propio informe. A partir del mes de diciembre se ofrecerán los precios objetivo y recomendaciones para el final del año siguiente. La metodología de cálculo del precio objetivo está basada, por regla general, en el descuento de flujos de caja, VAN, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor Neto Liquidativo.
Se establecen tres categorías o tipos de recomendación: Sobreponderar, potencial de revalorización mayor al del índice de referencia (Ibex 35) en el horizonte definido (final de año corriente, salvo indicación contraria en el propio informe); Infraponderar, potencial de revalorización inferior al del índice de referencia (Ibex35) en el horizonte definido (final de año corriente, salvo indicación contraria en el propio informe); Mantener, potencial de revalorización similar al del índice de referencia (Ibex 35) en el horizonte definido (final de año corriente, salvo indicación contraria en el propio informe). Estas definiciones son indicativas. Las recomendaciones pueden diferir de estas guías cuando esté justificado por factores de mercado, tendencias de la industria, eventos específicos de la compañía, etc.
En el siguiente enlace (https://www.r4.com/digital/recanalisis/empresas.html) podrá consultar, a fecha actual, de las recomendaciones elaboradas por el Departamento de Análisis de Renta 4 Banco para el universo de compañías en cobertura: (i) la cotización del último informe; (ii) el precio objetivo; (iii) el tipo de recomendación; (iv) la fecha y hora del último informe; (v) el analista; (vi) la validez del precio objetivo y (vi) el porcentaje de las categorías de recomendación (sobreponderar, infraponderar, mantener o en revisión) sobre el total de las recomendaciones realizadas en los últimos 12 meses.
Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Grupo Renta 4. Ninguna parte de este informe podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.
Renta 4 Banco es una entidad regulada y supervisada por la CNMV.