El pasado 26 de marzo, Renta 4 Gestora celebró su sexto encuentro con inversores, con tres mesas temáticas que abordaron las principales tendencias del mercado. En este artículo, nos centramos en la mesa de Renta Variable, que generó gran interés entre los asistentes debido a la volatilidad actual del mercado.
Gestión activa vs. gestión pasiva: ¿qué hacer en momentos de incertidumbre?
Javier Galán, director de inversiones de Renta Variable en Renta 4 Gestora, expresó su preocupación por la creciente concentración sectorial y empresarial en los principales índices bursátiles, señalando que en EE. UU. el 70% de la inversión se realiza a través de gestión pasiva. En España, las cinco mayores compañías del Ibex 35 representaron más del 100% de la subida del índice en 2024, mientras que en Alemania, SAP fue responsable de la mitad del rendimiento del mercado. Además, en marzo, EE. UU. registró la mayor salida de capitales de fondos, impactando especialmente a las diez empresas más grandes y acelerando las correcciones.
Ante este panorama, en Renta 4 Gestora apuestan por la inversión en calidad (Quality Investing), basada en la selección de compañías con ventajas competitivas, beneficios predecibles, márgenes elevados, alto retorno sobre el capital y baja deuda. Aunque en los últimos tres años el sector financiero ha liderado los rendimientos sin cumplir estos criterios, Renta 4 mantiene su compromiso con una estrategia objetiva, diferenciándose de las gestoras value o growth.
Renta variable en el 1T25: corrección en EE. UU. y sorpresa en Europa
En su análisis del primer trimestre de 2025, Galán destacó el comportamiento divergente entre los mercados estadounidenses y europeos. En EE. UU., la corrección, aunque en línea con otras caídas anuales del 10%-15%, ocurrió de forma prematura, sin margen para una revalorización previa, lo que la hizo parecer más abrupta. Este ajuste se debió a un exceso de optimismo de los inversores en EE. UU., frente a una visión muy negativa del resto del mundo. Además, el temor a los efectos de los aranceles y la guerra comercial en el consumo y la inversión afectó la confianza del mercado, amplificando el impacto de las malas noticias.
Por el contrario, la bolsa europea sorprendió al alza, impulsada por unas expectativas iniciales muy negativas que habían dejado sus mercados en valoraciones bajas. A comienzos de año, Europa cotizaba a menos de 14 veces beneficios, mientras que EE. UU. lo hacía a más de 22 veces, un nivel históricamente caro. La mejora de la economía europea y el aumento del gasto público, especialmente en Alemania, han favorecido este cambio de percepción. Aun con el reciente ajuste —EE. UU. cotiza ahora a 20,6x y Europa a 14,2x—, Galán considera que aún podría haber margen para nuevas correcciones.
Enfoque temático: tecnología, salud e industria
La mesa también abordó la inversión en renta variable desde una perspectiva temática. Diego Santo Domingo, gestor del fondo Renta 4 Megatendencias Tecnología, analizó la evolución del sector y la reciente corrección de las ‘7 Magníficas’, ahora rebautizadas como las ‘7 Maléficas’ debido a sus resultados en el inicio de año. Destacó que nunca han incluido en cartera a Apple, Tesla o NVIDIA por sus valoraciones excesivas, una decisión que ha permitido a su fondo superar en 7-8 puntos al índice de referencia.
En el ámbito de la salud, Elena Rico, gestora del fondo Renta 4 Megatendencias Salud, subrayó el potencial del sector impulsado por el envejecimiento de la población y la creciente demanda de servicios sanitarios. En particular, destacó la oportunidad en el tratamiento de la obesidad, señalando que hay más de 650 millones de personas diagnosticadas, pero menos del 1% recibe tratamiento actualmente.
Por último, Jaime Vázquez analizó el sector industrial, con especial atención a la defensa, un ámbito clave en los fondos Renta 4 EE. UU. Acciones y Renta 4 Europa Acciones. Explicó que el aumento del gasto en defensa al 3% del PIB supondrá un incremento del 50% en los próximos años, pero enfatizó que las carteras mantienen una inversión diversificada, incluyendo industrias de eficiencia energética y reconstrucción, en previsión del fin de la guerra.
Fondos de renta variable de Renta 4 Gestora
Fondo | Rentabilidad 2025 | Rentabilidad 5 años |
---|---|---|
Renta 4 Small Caps Euro | -8,52% | 3,65% |
Renta 4 Europa Acciones | -5,91% | 8,40% |
Renta 4 Bolsa España | 0,74% | 12,02% |
Renta 4 Global Acciones | -14,39% | 10,04% |
Renta 4 Latinoamérica | 0,81% | 16,29% |
Renta 4 EE.UU. Acciones | -15,73% | — |
Rentabilidades a fecha de 04/04/2025. Rentabilidad a 5 años anualizada.
Fondos temáticos de Renta 4 Gestora
Fondo | Rentabilidad 2025 | Rentabilidad 3 años |
---|---|---|
Renta 4 Megatendencias Salud | -7,20% | -2,72% |
Renta 4 Megatendencias Tecnología | -19,02% | 0,31% |
Renta 4 Megatendencias Consumo | -7,69% | -0,20% |
Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente | -3,97% | -4,55% |
Rentabilidades a fecha de 04/04/2025. Rentabilidad a 3 años anualizada