• Fondos de renta variable
  • Fondos de inversión
Ideas 04 abril 2025

Investor’s Day 2025: tendencias y oportunidades en la renta variable

El pasado 26 de marzo, Renta 4 Gestora celebró su sexto encuentro con inversores, con tres mesas temáticas que abordaron las principales tendencias del mercado. En este artículo, nos centramos en la mesa de Renta Variable, que generó gran interés entre los asistentes debido a la volatilidad actual del mercado.

Gestión activa vs. gestión pasiva: ¿qué hacer en momentos de incertidumbre?

Javier Galán, director de inversiones de Renta Variable en Renta 4 Gestora, expresó su preocupación por la creciente concentración sectorial y empresarial en los principales índices bursátiles, señalando que en EE. UU. el 70% de la inversión se realiza a través de gestión pasiva. En España, las cinco mayores compañías del Ibex 35 representaron más del 100% de la subida del índice en 2024, mientras que en Alemania, SAP fue responsable de la mitad del rendimiento del mercado. Además, en marzo, EE. UU. registró la mayor salida de capitales de fondos, impactando especialmente a las diez empresas más grandes y acelerando las correcciones.

Ante este panorama, en Renta 4 Gestora apuestan por la inversión en calidad (Quality Investing), basada en la selección de compañías con ventajas competitivas, beneficios predecibles, márgenes elevados, alto retorno sobre el capital y baja deuda. Aunque en los últimos tres años el sector financiero ha liderado los rendimientos sin cumplir estos criterios, Renta 4 mantiene su compromiso con una estrategia objetiva, diferenciándose de las gestoras value o growth.

 

Renta variable en el 1T25: corrección en EE. UU. y sorpresa en Europa

En su análisis del primer trimestre de 2025, Galán destacó el comportamiento divergente entre los mercados estadounidenses y europeos. En EE. UU., la corrección, aunque en línea con otras caídas anuales del 10%-15%, ocurrió de forma prematura, sin margen para una revalorización previa, lo que la hizo parecer más abrupta. Este ajuste se debió a un exceso de optimismo de los inversores en EE. UU., frente a una visión muy negativa del resto del mundo. Además, el temor a los efectos de los aranceles y la guerra comercial en el consumo y la inversión afectó la confianza del mercado, amplificando el impacto de las malas noticias.

Por el contrario, la bolsa europea sorprendió al alza, impulsada por unas expectativas iniciales muy negativas que habían dejado sus mercados en valoraciones bajas. A comienzos de año, Europa cotizaba a menos de 14 veces beneficios, mientras que EE. UU. lo hacía a más de 22 veces, un nivel históricamente caro. La mejora de la economía europea y el aumento del gasto público, especialmente en Alemania, han favorecido este cambio de percepción. Aun con el reciente ajuste —EE. UU. cotiza ahora a 20,6x y Europa a 14,2x—, Galán considera que aún podría haber margen para nuevas correcciones.

 

Enfoque temático: tecnología, salud e industria

La mesa también abordó la inversión en renta variable desde una perspectiva temática. Diego Santo Domingo, gestor del fondo Renta 4 Megatendencias Tecnología, analizó la evolución del sector y la reciente corrección de las ‘7 Magníficas’, ahora rebautizadas como las ‘7 Maléficas’ debido a sus resultados en el inicio de año. Destacó que nunca han incluido en cartera a Apple, Tesla o NVIDIA por sus valoraciones excesivas, una decisión que ha permitido a su fondo superar en 7-8 puntos al índice de referencia.

En el ámbito de la salud, Elena Rico, gestora del fondo Renta 4 Megatendencias Salud, subrayó el potencial del sector impulsado por el envejecimiento de la población y la creciente demanda de servicios sanitarios. En particular, destacó la oportunidad en el tratamiento de la obesidad, señalando que hay más de 650 millones de personas diagnosticadas, pero menos del 1% recibe tratamiento actualmente.

Por último, Jaime Vázquez analizó el sector industrial, con especial atención a la defensa, un ámbito clave en los fondos Renta 4 EE. UU. Acciones y Renta 4 Europa Acciones. Explicó que el aumento del gasto en defensa al 3% del PIB supondrá un incremento del 50% en los próximos años, pero enfatizó que las carteras mantienen una inversión diversificada, incluyendo industrias de eficiencia energética y reconstrucción, en previsión del fin de la guerra.

 

Fondos de renta variable de Renta 4 Gestora

Fondo Rentabilidad 2025 Rentabilidad 5 años
Renta 4 Small Caps Euro -8,52% 3,65%
Renta 4 Europa Acciones -5,91% 8,40%
Renta 4 Bolsa España 0,74% 12,02%
Renta 4 Global Acciones -14,39% 10,04%
Renta 4 Latinoamérica 0,81% 16,29%
Renta 4 EE.UU. Acciones -15,73%

Rentabilidades a fecha de 04/04/2025. Rentabilidad a 5 años anualizada.

 

Fondos temáticos de Renta 4 Gestora

Fondo Rentabilidad 2025 Rentabilidad 3 años
Renta 4 Megatendencias Salud -7,20% -2,72%
Renta 4 Megatendencias Tecnología -19,02% 0,31%
Renta 4 Megatendencias Consumo -7,69% -0,20%
Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente -3,97% -4,55%

Rentabilidades a fecha de 04/04/2025. Rentabilidad a 3 años anualizada

1. Información objetiva 

Esta publicación incluye datos, opiniones, estimaciones o previsiones elaborados por el autor, que está sujeto al REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2016/958 DE LA COMISIÓN de 9 de marzo de 2016 por el que se completa el Reglamento (UE) n.o 596/2014. 
El autor certifica que no ha recibido, recibe ni recibirá, directa o indirectamente, remuneración alguna a cambio de realizar una publicación determinada. 
Las publicaciones incluyen datos, opiniones, estimaciones o previsiones elaborados por el autor cuyo nombre y cargo figura en la propia publicación. 
Renta 4 Banco, S.A. o el autor de la publicación no asumen compromiso alguno de comunicar cambios ni de actualizar el contenido de estas publicaciones. 
 
2. Información importante

La información publicada no constituye asesoramiento en materia de inversión y ha sido elaborada con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El público que tenga acceso a esta información debe ser consciente de que los valores o instrumentos a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo. Por tanto, se comunica al público que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta sus circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores.
De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.
 
Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.
La información aportada en la presente publicación no constituye una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningúncontrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Las entidades del Grupo no asumen responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones no garantizan la evolución o resultados futuros.
Cualquier entidad del Grupo o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos mencionados en las publicaciones, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valoreso instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos,con carácter previo o posterior a las publicaciones, en la medida permitida por la ley aplicable.
Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientesque reflejen opcionescontrarias a las expresadas en estas publicaciones.

3. Información respecto a la comunicación de intereses o conflictos de intereses

  • No aplicable: el autor     que publica los mensajes mantiene posiciones en la compañía analizada. 
  • Las entidades del Grupo     cuentan con barreras de información, conformea la normativa vigente. 
  • El Grupo dispone de     medidas organizativas y técnicas para evitar y gestionar los conflictos de     intereses. Entre otras, cuenta con un Reglamento Interno de Conducta https://www.r4.com/normativa, así     como con una Política de Conflictos de Interés https://www.r4.com/download/pdf/mifid/mifid_conflictos.pdf,     ambos de obligado cumplimiento para todos los empleados. En estos     documentos se recogen, entre otros, los procedimientos de control     aplicables al departamento de Análisis (normas para evitar el uso de     información privilegiada, la independencia en la elaboración de los     informes o el régimen de incentivos, de operaciones personales o de     remuneraciones). 
  • Aplicable: las entidades     del Grupo poseen una posición larga o corta neta que sobrepase el umbral     del 0,5 % del capital social total emitido por el emisor: Making Science. 
  • No aplicable: el emisor     posee participaciones que sobrepasan el 5 % de su capital social total     emitido. 
  • No aplicable: cualquiera     de las entidades del Grupo es parte en un acuerdo con el emisor relativo a     la elaboración de la recomendación. 
  • No aplicable: cualquiera     de las entidades del Grupo ha sido gestor principal o adjunto durante los     doce meses anteriores a cualquier oferta de instrumentos financieros del     emisor comunicada públicamente. 
  • El sistema retributivo     del autor no está basado en el resultado de ninguna transacción específica     de banca de inversiones. 
  •  RENTA 4 es comercializador de las siguientes emisiones: GAM, AMPER, GREENERGY, IZERTIS, ACCIONA, ENDESA, ECOENER, TUBACEX, FCC, ENCE, TALGO, TÉCNICAS REUNIDAS. 
  • RENTA 4 es agente de pagos de las siguientes emisiones: IZERTIS, AMPER
  • Asimismo, tiene contratos de análisis esponsorizado con AMPER, AZKOYEN, CLERHP ESTRUCTURAS, DIA, GENERAL DE ALQUILER DE MAQUINARIA, GREENING, INMOBILIARIA DEL SUR, NATAC NATURAL INGREDIENTS, NEXTIL, REVENGA SMART SOLUTIONS, SERESCO Y TUBOS REUNIDOS, servicios por los que cobra honorarios.
  • Renta 4 Banco tiene contratos de liquidez con:  CLÍNICA BAVIERA, GRUPO ECOENER, CASTELLANA PROPERTIES, IZERTIS, LLORENTE Y CUENCA, MILLENIUM HOTELS, REVENGA SMART SOLUTIONS, UNICAJA E INVERSA PRIME SOCIMI. 
  • Renta 4 Banco es asesor registrado de: CASTELLANA PROPERTIES, IZERTIS , LLORENTE Y CUENCA, MILLENIUN HOTELS, INVERSA PRIME SOCIMI Y GIGAS HOSTING.  Don Juan Carlos Ureta, Presidente Ejecutivo de Renta 4 Banco S.A., es miembro del Consejo de Administración de GRUPO ECOENER S.A. y de IZERTIS S.A. 

 
4. Fuentes de información y metodología utilizada

Los datos publicados se basan en información de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero no han sido objeto de verificación independiente por el autor o por Renta 4 Banco,S.A., por lo que no se ofreceninguna garantía, expresa o implícita, en cuanto a su precisión, integridad o corrección.
Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2), redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Grupo. Ninguna parte de este informe podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

Renta 4 Banco es una entidadregulada y supervisada por la CNMV.

Renta 4 Banco.
Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid 
Tel: 91 398 48 05 Fax 91 384 85 07 
E-mail: online@renta4.es