Iniciamos el ciclo de conferencias Multigestora 2025 para hablar del impacto global que está teniendo Donald Trump en su llegada a la Casa Blanca. De manera diaria, Trump está en la primera plana de todas las noticias, con la imposición de aranceles, decretos, inmigración, sus negociaciones con Rusia para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania, que no deja indiferente a nadie.
La posibilidad de una guerra comercial sin precedentes puede tener implicaciones significativas en los mercados financieros y en nuestras inversiones. Es por ello que pedimos a tres expertos de gestoras reconocidas para que nos dieran su visión y el impacto que todas estas medidas en tres ámbitos diferentes: Europa, países emergentes y renta fija.
Tres fondos para invertir en la era Trump 2.0
Para abordar la inversión desde Europa, contamos con Silvia Merino de Fidelity International, que explicó la estrategia de inversión del fondo Fidelity European Dividend (LU0353647737), que invierte en renta variable europea enfocada al reparto por dividendo. Decidimos escoger este fondo por su perfil defensivo, idóneo para momentos de incertidumbre como el que estamos viviendo en estos momentos. Silvia señaló la importancia que tiene el buscar dividendos que sean sostenibles y crecientes en el tiempo, y no centrarse en buscar compañías solamente por el alto dividendo que puedan ofrecer en un momento determinado.
Invertir en Fidelity European Dividend
En el caso de cómo invertir en mercados emergentes, Gonzalo Ortiz de Amundi Investment Solutions, nos ha hablado del fondo Amundi Funds Equity Emerging Focus (LU0613075240). Este fondo invierte en grandes compañías emergentes, con posiciones principalmente en Asia, donde la gestora está más positiva, y en menor medida en Latinoamérica, donde invierten con más cautela. A nivel de países, destacó algunos como Catar, Emiratos Árabes o la India, este último a pesar de estar en valoraciones más justas, continúan estando positivos.
Invertir en Amundi Emerging Focus
Por último, en el ámbito de renta fija participó Ignacio Victoriano, director de inversiones de renta fija de Renta 4 Gestora, que nos habló del fondo Renta 4 Renta Fija (ES0176954008). El gestor tiene preferencia por los bonos corporativos frente a los bonos gubernamentales, ante el mayor endeudamiento que tendrán los países, y que le lleva a estar en plazos medios y cortos, evitando los largos. Prefiere bonos de “grado de inversión“, aunque ve también interesante tener bonos de “alto rendimiento” en la cartera, ya que los niveles de “quiebra” en el futuro, aunque aumentarán, seguirán siendo bajos.
Con esta multigestora intentamos abordar diferentes estrategias de inversión en este momento de mercado tan volátil. Creemos que, a pesar de los movimientos bruscos de mercado, estos tres fondos presentan oportunidades de inversión relevantes para distintos perfiles de inversión.