En los últimos años, los productos de gestión están experimientando un auge dentro del mundo de la inversión. ¿Por qué? Porque son un vehículo idóneo para aquellos inversores que no tienen tiempo o conocimientos para gestionar su propia cartera, ya que delegan la inversión a un equipo de expertos que realizaran por ellos la gestión. Esto ofrece la seguridad de que, más allá de la volatilidad de los mercados, las inversiones estará vigiladas por expertos que se encargarán de encontrar la mejor solución para el momento del mercado.
Renta 4 propone cuatro carteras gestionadas de fondos de inversión. Estas carteras están adaptadas al perfil de riesgo de cada inversor. y, según el perfil, el equipo de gestión buscará maximizar la rentabilidad en función acorde a la rentabilidad/riesgo esperado, realizando una diversificación tanto por activos como por regiones y estilos para conseguirlo.
La gestión por parte de nuestros expertos es totalmente activa, buscando la cartera optima en función del perfil de riesgo dado y adaptándola en todo momento a las circunstancias del mercado. Hoy, os queremos presentar la cartera Moderada, una opción para los que buscan seguridad con un extra de rentabilidad.
¿Cómo es el perfil moderado?
En este artículo queremos hablar del perfil moderado, perfil que creemos que es interesante en estos momentos de mercado, ya que tras la buena evolución de los mercados de renta variable y renta fija en el último año, una cartera defensiva tanto por la diversificación que tiene como por el tipo de companías en las que invierte, puede ser idonéa en momentos de incertidumbre.
Combina la renta fija y la renta variable
Se trata de una cartera diversificada entre fondos de renta fija y renta variable, en una proporción del 0%-60% respectivamente (históricamente entre el 25-50%), ofreciendo un equilibrio entre la estabilidad patrimonial y rentabilidad, es decir proteger el capital de nuestros clientes a la vez que lo hacemos crecer.
La exposición actual en renta variable se sitúa en el 30%, principalmente con fondos que invierten grandes empresas maduras y estables, con generación recurrente de flujos de caja y balances sólidos. Suelen tener modelos de negocios resilientes y son líderes en sus respectivos sectores. Son por tanto, companías de calidad, defensivas, que se comportan bien cuando los mercados suben, pero que también lo hacen bien frente a otro tipo de compañías, cuando hay momentos de volatilidad o incertidumbre.
Composición de la cartera a 29/11/24
A nivel geográfico, la cartera está sobreponderada en Estados Unidos, neutral en Europa e infraponderada en emergentes. Estamos positivos en Estados Unidos frente a otras regiones, por las mejores dinámicas de su economía, donde a pesar de los temores de una recesión o un menor crecimento económico esperado, los datos macro económicos que se publican continúan siendo fuertes, en medio de una victoria electoral de Trump, que creemos empujará a las compañías estadounidenses en los próximos meses.
Sectorialmente, la cartera está sobreponderada en industriales, energía, salud, consumo básico y materiales. Neutral en tecnología (a pesar del ser el sector con más peso) e infraponderada en financieros, consumo cíclico y comunicaciones.
Composición de la cartera a 29/11/24
La renta fija en el perfil moderado
En renta fija, la cartera está formada principalmente por fondos de renta fija corporativa europea a corto plazo (alrededor de los dos años) y medio plazo (dos fondos con duración media de 5 años), siendo la duración media actual de la cartera de 2,7 años. Creemos que a pesar de las bajadas de tipos por parte del BCE, es mejor estar en plazos cortos ante la presión que pueden sufrir los largos plazos, al aumentar el endeudamiento de los estados y la reducción del balance del banco central. Preferencia por bonos de rating “grado de inversión” (BBB+, rating medio de la cartera), frente a bonos de alto rendimiento, ya que creemos que no compensa el diferencial rentabilidad-riesgo actual.
Fruto del buen funcionamiento de esta gestión, la cartera Moderada ha obtenido un 7,53% de rentabilidad a fecha de 29 de diciembre de 2024, gracias a esta combinación de seguridad con la renta fija y rentabilidad gracias a la renta variable. Resumiendo, se trata de una cartera idónea para los inversores que buscan un equilibrio entre estabilidad patrimonial y rentabilidad, delegandola en manos de expertos para no tener que preocuparse en adaptar la cartera a cada entorno de mercado.