Recientemente se ha lanzado una nueva cartera de gestión discrecional para aquellos inversores con perfil moderado: la cartera rendimiento. Se trata de una cartera de fondos de inversión que han sido seleccionados por nuestro equipo de expertos, con el objetivo de generar flujos de efectivo regularmente (cupones en la parte de renta fija, dividendos en la parte de renta variable).
Flujos de efectivo y equilibrio entre seguridad y crecimiento
Se trata de una cartera diversificada entre fondos de renta fija y renta variable, en una proporción del 75% - 25% respectivamente, ofreciendo un equilibrio entre seguridad y potencial de crecimiento. Va dirigida a inversores con un perfil moderado que buscan obtener rentas periódicas para complementar sus ingresos. Además, la cartera se gestiona activamente, de modo que se adapta en todo momento a las circunstancias del mercado.
Inversión en grandes compañías defensivas y estables
Creemos que es una solución idónea en este momento de mercado, tras la buena evolución de la renta variable y renta fija en el último año. Una cartera defensiva, tanto por la diversificación que tiene como por el tipo de compañías en las que invierte, puede resultar muy interesante en escenarios de incertidumbre.
En la parte de renta variable, esta cartera invierte en grandes empresas maduras y estables, con generación recurrente de flujos de efectivo y balances sólidos. Suelen ser modelos de negocio resilientes y líderes en sus respectivos sectores, centrados principalmente en servicios públicos, consumo básico y salud. No basta con buscar empresas con altos dividendos; los fondos buscan compañías que sean capaces de aumentarlos a lo largo del tiempo, ayudando a proteger contra la inflación y fomentando el crecimiento a largo plazo.
Selección de bonos gubernamentales, corporativos y emergentes
Mientras que en la parte de renta fija, la cartera combina la inversión en fondos que invierten en bonos gubernamentales, corporativos con grado de inversión y bonos de alto rendimiento o emergentes. Los bonos gubernamentales ofrecen máxima seguridad y estabilidad; los corporativos grado de inversión proporcionan un buen equilibrio entre seguridad y rendimiento; y los de alto rendimiento y emergentes agregan diversificación y potencial de rentabilidad adicional (siempre bajo un control de riesgo adecuado).
Opciones fiscales: clase de acumulación vs. clase de reparto
Por temas fiscales, existen dos posibilidades a la hora de invertir en la cartera rendimiento. La primera es invertir en fondos con clase de acumulación, de modo que los dividendos no se pagan directamente al inversor, sino que se reinvierten en el propio fondo, aumentando así el valor de la participación. La segunda opción es invertir en fondos con clase de reparto, que efectúan pagos periódicos de cupones y dividendos, generando un impacto fiscal para aquellos inversores que prefieran ver esos ingresos de forma regular.
Rendimiento estimado y rentabilidad acumulada
Actualmente, el rendimiento medio estimado de la cartera a finales de febrero es del 3,3%, con una rentabilidad acumulada en el último año del 10,8%.
Resumiendo, esta cartera moderada está destinada a inversores que desean recibir rentas periódicas y, al mismo tiempo, ver cómo su capital crece. La combinación entre renta fija y renta variable de calidad, junto con un enfoque defensivo, puede resultar atractiva en momentos de elevada volatilidad.
Consulta con nuestros asesores para más información
Si estás interesado en esta cartera gestionada, no dudes en preguntar a nuestros asesores en cualquiera de nuestras oficinas.