BME Growth es el mercado de las PYMES en España gestionado por BME, facilitando a las pequeñas y medianas empresas el acceso a los mercados de capitales para impulsar su crecimiento.
La importancia de las PYMES en España
BME Growth es un mercado dedicado a empresas de pequeña y mediana capitalización que buscan expandirse. Este mercado ofrece una regulación a medida y costes adaptados a las necesidades específicas de estas empresas.
Las PYMES son esenciales para la economía española. Más del 99% de las empresas en España son PYMES, empleando al 80% de la fuerza laboral y contribuyendo al 65% del PIB nacional. Sin embargo, para competir a nivel global, estas empresas necesitan crecer. BME Growth les proporciona visibilidad, credibilidad y acceso al capital necesario para financiar y expandir sus negocios. Además, ofrece liquidez, profesionalización y una serie de ventajas que mejoran su competitividad.
Las empresas de BME Growth
BME Growth está abierto a empresas de cualquier sector, aunque actualmente predominan las del sector inmobiliario (Socimi), las de tecnología, biotecnología y salud, ingeniería, telecomunicaciones y energías renovables. Aunque la mayoría de las empresas son locales, BME Growth también está disponible para compañías de cualquier país.
Regulación y supervisión
BME Growth forma parte de BME MTF Equity, un sistema multilateral de negociación gestionado por BME y supervisado por la CNMV. Su regulación está diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas, manteniendo altos niveles de transparencia. Cuenta con Asesores Registrados que asisten a las compañías durante su incorporación al mercado y en el cumplimiento de las normativas diarias.
Oportunidades de inversión en el BME Growth
Por todas estas razones, consideramos que el BME Growth es un mercado interesante y que puede brindar buenas opciones de inversión en compañías que no tienen tanto reconocimiento como las que cotizan en la Bolsa.
Cabe decir también que, debido al perfil de las empresas en BME Growth, los inversores deben ser conscientes de los mayores niveles de riesgo asociados a estas inversiones. Además, el mercado presenta riesgos de menor liquidez, lo que podría dificultar la venta de acciones en caso de que no se desarrolle un mercado activo.
Sin embargo, consideramos que, gracias a su potencial de crecimiento y revalorización, hay activos muy atractivos para aquellos inversores que tengan un horizonte a largo plazo y puedan asumir ciertos niveles de volatilidad.
Ejemplos de empresas en BME Growth: Seresco y Revenga Smart Solutions
Seresco
¿Qué es Seresco?
Seresco es una empresa tecnológica española fundada en 1969, especializada en soluciones de software, transformación digital y catastro. Sus cinco áreas de negocio son: nómina y RRHH, ciberseguridad, sistemas y servicios, consultoría y software, servicios de transformación digital y cartografía y catastro. Seresco tiene un modelo de negocio independiente y consolidado, con alto potencial de crecimiento gracias a ventas cruzadas, la tendencia de outsourcing y la expansión internacional.
¿Por qué invertir en Seresco?
Tras su salida a BME Growth en diciembre de 2022, Seresco fijó ambiciosos planes de crecimiento, con objetivos de facturación de 68,2 millones de euros y un EBITDA de 10,5 millones de euros para 2025. La valoración actual del mercado no refleja este potencial de crecimiento, haciendo de Seresco una inversión atractiva con un potencial de revalorización del 72,6%, según nuestras estimaciones.
1 mes |
3 meses |
6 meses |
1 año |
+14,13% |
+14,13% |
+11,70% |
+65,09% |
Rentabilidad a fecha 24/07/2024
Revenga Smart Solutions (RSS)
¿Qué es RSS?
Fundada en 1972, Revenga Smart Solutions ofrece soluciones tecnológicas y servicios para movilidad inteligente, transporte y seguridad. Con una fuerte presencia en el sector ferroviario y de movilidad inteligente, RSS se beneficia de las crecientes demandas en estos mercados.
¿Por qué invertir en RSS?
RSS trabaja en un sector que va a registrar fuertes crecimiento en los próximos ejercicios. La evolución esperada del mercado global de movilidad inteligente (t.a.c.c. 2023/2030e +16,9%) y de digitalización ferroviaria (+9,7% periodo 2022/2027e) justificarán los crecimientos que esperamos para Revenga Smart Solutions y que mostramos en nuestras estimaciones
1 mes |
3 meses |
6 meses |
1 año |
-5,41% |
-3,45% |
-9,09% |
-12,50% |
Rentabilidad a fecha 24/07/2024
A pesar de que en el último año el comportamiento de la acción ha sido negativo, RSS presenta un atractivo crecimiento. Vemos este potencial debido a las expectativas de incremento de ventas del 10,8% anual entre 2021 y 2026 y un crecimiento del EBITDA del 14,6% anual para el mismo periodo. Además, la compañía tiene una estrategia sólida apoyada en una robusta cartera de pedidos, ofreciendo un elevado potencial de crecimiento en un sector en auge.
En resumen, BME Growth es una plataforma vital para las PYMES españolas que buscan expandirse y competir a nivel internacional. Ofrece numerosas ventajas, desde financiación hasta profesionalización y visibilidad, con un marco regulatorio adaptado a sus necesidades. Invertir en empresas como Seresco y Revenga Smart Solutions en BME Growth puede ser una oportunidad lucrativa debido a su alto potencial de crecimiento y los sectores en los que operan.