Este 6 de junio bajaban los tipos de interés por primera vez desde 2019, después de la mayor escalada de tipos de interés de la historia que buscaba controlar una inflación anormalmente elevada. Ante el inicio de la bajada de tipos, es importante saber cómo puede afectar a nuestras inversiones y qué oportunidades podemos encontrar en los mercados.
Una bajada de tipos de interés tiene impacto tanto en la renta fija como en la renta variable. Dependiendo del tipo de inversor, podemos aprovechar este contexto invirtiendo en distintos productos.
La propuesta de Renta 4 para los inversores conservadores
Los analistas y gestores de Renta 4 Banco han hecho una serie de propuestas de inversión, para que los más conservadores puedan beneficiarse de esta bajada de tipos:
Fondos de inversión
La diversificación que ofrecen los fondos de inversión es idónea para la situación actual. Si bien la bajada de tipos pudiera afectar a las duraciones bajas, al no estar claro cuál es el suelo de las bajadas podemos encontrar atractivo tanto en el corto como en el largo plazo. Teniendo esto en cuenta, destacan los siguientes fondos:
Nombre |
Características |
Rentabilidad |
· Renta fija corporativa europea. Mín. 70% en emisiones de renta fija corporativa. · El otro 30% puede ser una combinación de liquidez, deuda pública y bonos “high yield”. · No tiene restricciones en cuanto a duración y el riesgo divisa será pequeño o nulo. |
2024: 0,22% 1 año: 5,54% 5 años (anualizada): -0,04% |
|
· Renta fija corporativa y pública de plazo corto. · Emisiones relativamente seguras y con bajo riesgo de cumplimiento. · Ante la incertidumbre actual del suelo de bajadas, sigue siendo una opción interesante. |
2024: 1,63% 1 año: 3,89% 5 años (anualizada): 0,81% |
|
· Renta fija internacional y corporativa. ·Más del 65% de la cartera con rating superior a BBB y con riesgo divisa limitado al 10%. · La duración de la cartera ante el escenario actual de tipos es de 1,5 años. |
2024: 1,79% 1 año: 5,68% 5 años (anualizada): 0,71% |
|
· Inversión en todo tipo de activos de renta fija. ·Más riesgo pero con una limitación de la volatilidad al 6%. ·Aumento de la duración de la cartera a 2 años tras la situación actual. |
2024: 1,57% 1 año: 5,84% 5 años (anualizada): 1,61% |
*Rentabilidades de los fondos a fecha de 05/06/2024
La propuesta de Renta 4 para los inversores tolerantes
Para obtener la mayor rentabilidad a nuestro dinero, los analistas y gestores de Renta 4 han hecho una selección de productos de inversión para el inversor tolerante:
Fondos de inversión
En el caso de los fondos de renta variable, nuestros expertos consideran que el inicio de la bajada de tipos puede beneficiar, en primer lugar, a las pequeñas y medianas empresas. Al bajar el coste de financiación, estas compañías se ven beneficiadas por la situación. Al mismo tiempo, Europa ya venía descontando esta bajada de tipos, por lo que se posiciona como una oportunidad para invertir. Teniendo esto en cuenta, destacan los siguientes fondos:
Nombre |
Características |
Rentabilidad |
Lonvia Avenir Mid-Cap Europe | · Fondo de renta variable europea “Mid Cap”. · Cartera equilibrada, entre 50-65 posiciones. · Compañías innovadoras en mercados en crecimiento. · Apoyan las estrategias de crecimiento industrial de las empresas a largo plazo. |
2024: 1,62% 1 año: 0,38% 3 años (anualizada): -5,94% |
· Inmobiliario – Indirecto Europa. · Cartera diversificada por países, subsectores y capitalizaciones. Entre 30 y 65 compañías, principalmente REITs (Real Estate Investment Trust) europeas, y otras compañías inmobiliarias. · Gestión activa y flexible. · Compañías bien gestionadas (management), visibilidad en los cash flows y buenos balances. |
2024: 5,93% 1 año: 22,82% 5 años (anualizada): 0,20% |
|
Renta 4 Small Caps | · Pequeñas y medianas compañías europeas. · Cartera diversificada entre 60-70 compañías de diferentes sectores. · Consideramos que la normalización de costes tendrá un impacto positivo en las pérdidas y ganancias de este tipo de compañías y la percepción de riesgo sobre estas. |
2024: 1,64% 1 año: 5,01% 5 años (anualizada): 3,95% |
Renta 4 Europa Acciones | · Inversión en compañías europeas con exposición global.
· Europa está experimentando un repunte en la revisión de beneficios, anticipando un ciclo de bajada de tipos en la zona. |
2024: 9,88% 1 año: 10,68% 5 años (anualizada): 7,60% |
*Rentabilidades de los fondos a fecha de 05/06/2024
Acciones
A nivel de inversión directa en renta variable, hay oportunidades en el sector inmobiliario gracias a una mayor visibilidad a las eventuales refinanciaciones futuras en un sector tradicionalmente apalancado, además de un buen desempeño derivado de la rigidez de la demanda en el caso del residencial, y del crecimiento económico, empleo e inflación en el caso del terciario. Dos acciones para tener exposición en este sector son:
SECTOR INMOBILIARIO |
. Socimi atractiva por mayor apalancamiento relativo. . Beneficiada por el comienzo del proceso de bajadas de tipos. . Cartera de oficinas de alta calidad en París. . Liderazgo en subidas de rentas y altos niveles de ocupación. |
|
|
. Promotora con banco de suelo de primera calidad. . Visibilidad de la cartera de ventas y niveles de preventas. . Posición financiera sólida. . Calidad del equipo gestor. . Alta rentabilidad por dividendo. |
Por otro lado, el sector renovable sería otro de los beneficiados en un escenario de bajada de tipos. En un sector en el que los proyectos suelen tener horizontes de inversión largos (30-40 años) un entorno de tipos de interés más bajos disminuirá los costes de financiación de nuevos proyectos y mejorará la rentabilidad de los proyectos existentes, aumentando el atractivo de las inversiones en energía renovable. Una acción para tener exposición en este sector es:
SECTOR RENOVABLES |
Acciona Energía | . Diversificación geográfica y tecnológica. . Presencia en los cinco continentes. . Inversiones en solar, eólica, hidráulica, biomasa y almacenamiento. |