Fondos

Informe de seguimiento - Renta 4 Europa Acciones a cierre de diciembre de 2024

Renta 4 Europa Acciones FI se revaloriza un +1,4% en 2024. La rentabilidad acumulada desde su creación en noviembre de 2009 es de +130% que supone una rentabilidad anualizada del +6%.

Ciertamente no ha sido el mejor año de rentabilidad ni absoluta ni relativa para Renta 4 Europa Acciones FI. Las compañías de mayor calidad europea suman el tercer año consecutivo de peor comportamiento relativo a la bolsa europea debido fundamentalmente a la subida de los tipos de interés, exigentes valoraciones y al buen comportamiento de sectores a valoraciones bajas como el financiero, energético y turismo. Sería raro volver a tener un año de peor comportamiento relativo dado el de-rating que han sufrido muchas de las compañías de calidad europeas y el re-rating de sectores de peores retornos sobre el capital, menores márgenes y mayor endeudamiento. De hecho, en los últimos 25 años la estrategia Quality nunca ha tenido 3 años consecutivos de peores rentabilidades relativas.

La cartera de Renta 4 Europa Acciones FI está extraordinariamente bien preparada para la recuperación de las cotizaciones de un gran número de compañías de altísima calidad europeas castigadas en los últimos meses como ASML, Novo Nordisk, Spirax, LVMH, L’Oreal, Healthineers, Straumann, Air Liquide o Roche por nombrar unas cuantas de las que somos accionistas.

Las empresas que mejor comportamiento tuvieron durante 2024 fueron: SAP con una subida de +70%, Adidas que se revalorizó un +30%, Inditex que subió un +26%, Adyen que lo hizo en un +22% y ASM International que se apreció un +20%. Por el lado negativo: Spirax, Verallia, Pernod Ricard y L’Oreal fueron las que peor se comportaron con caídas superiores al 20% que nos ha permitido incrementar o iniciar posiciones en la cartera.

A pesar del escepticismo que hay sobre la inversión en Europa en los últimos años y, especialmente en los últimos meses después de la victoria de Trump, creemos que el mercado se equivoca con muchas de las compañías globales europeas.

Llama la atención que, estando el inversor muy negativo con la economía europea, sean los sectores europeos menos globalizados y con mayor exposición al crecimiento económico del continente europeo los que mejor comportamiento llevan teniendo los últimos años. Sin ir más lejos, los sectores con mayores revalorizaciones en 2024 fueron: el sector financiero y el de telecomunicaciones, los cuales tienen una exposición de sus ventas a Europa del 80% en el caso de los bancos o 60% en el caso del sector de seguros, y del 60% del sector de telecomunicaciones. No tiene mucho sentido, en nuestra opinión.

La bolsa europea no tiene tanta exposición al crecimiento del PIB del viejo continente. En términos de ventas, Europa apenas supone algo más del 40% del total de las ventas, mientras que de EE.UU. vienen más del 20%.

En el caso de Renta 4 Europa Acciones FI, la distribución de las ventas está mucho más globalizada que los índices europeos. El tipo de compañías de calidad en las que estamos invertidos, venden más en el continente americano que en Europa lo que significa que siendo partícipe del fondo Renta 4 Europa Acciones FI no estamos invirtiendo en Europa si no en compañías cuya domiciliación fiscal es Europa, pero cuyas ventas dependen de todo el Mundo.

En Europa esperamos retornos de doble dígito para 2025 justificados por un leve crecimiento de los beneficios del entorno del +5% y por el 3,6% de la rentabilidad por dividendo. Las valoraciones a 13,5x PER dejan suficiente potencial de mejora y, además, bastante margen de seguridad.

Aunque Europa como continente se enfrenta a retos económicos, demográficos y políticos relevantes, creemos que el inversor global no distingue (erróneamente), entre las pobres perspectivas económicas del continente europeo y las brillantes perspectivas de muchas compañías globales que cotizan en Europa, pero cuyas ventas dependen también de otras regiones como la americana o asiática y que están mucho más baratas que la bolsa estadounidense.

Existen grandes oportunidades en sectores defensivos europeos como el sector salud y de consumo estable, y en empresas con exposición a temáticas de fuerte crecimiento como el tecnológico y de transición energética, donde Renta 4 Europa Acciones FI tiene una elevada exposición estructuralmente. No nos parece que sea el momento de desinvertir de las compañías globales europeas, ni mucho menos.

Ver Informe completo (Documento en Pdf).


Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.