Renta 4 Europa Acciones FI se revaloriza un +1,4% en 2024. La rentabilidad acumulada desde su creación en noviembre de 2009 es de +130% que supone una rentabilidad anualizada del +6%.
Ciertamente no ha sido el mejor año de rentabilidad ni absoluta ni relativa para Renta 4 Europa Acciones FI. Las compañías de mayor calidad europea suman el tercer año consecutivo de peor comportamiento relativo a la bolsa europea debido fundamentalmente a la subida de los tipos de interés, exigentes valoraciones y al buen comportamiento de sectores a valoraciones bajas como el financiero, energético y turismo. Sería raro volver a tener un año de peor comportamiento relativo dado el de-rating que han sufrido muchas de las compañías de calidad europeas y el re-rating de sectores de peores retornos sobre el capital, menores márgenes y mayor endeudamiento. De hecho, en los últimos 25 años la estrategia Quality nunca ha tenido 3 años consecutivos de peores rentabilidades relativas.
La cartera de Renta 4 Europa Acciones FI está extraordinariamente bien preparada para la recuperación de las cotizaciones de un gran número de compañías de altísima calidad europeas castigadas en los últimos meses como ASML, Novo Nordisk, Spirax, LVMH, L’Oreal, Healthineers, Straumann, Air Liquide o Roche por nombrar unas cuantas de las que somos accionistas.
Las empresas que mejor comportamiento tuvieron durante 2024 fueron: SAP con una subida de +70%, Adidas que se revalorizó un +30%, Inditex que subió un +26%, Adyen que lo hizo en un +22% y ASM International que se apreció un +20%. Por el lado negativo: Spirax, Verallia, Pernod Ricard y L’Oreal fueron las que peor se comportaron con caídas superiores al 20% que nos ha permitido incrementar o iniciar posiciones en la cartera.
A pesar del escepticismo que hay sobre la inversión en Europa en los últimos años y, especialmente en los últimos meses después de la victoria de Trump, creemos que el mercado se equivoca con muchas de las compañías globales europeas.
Llama la atención que, estando el inversor muy negativo con la economía europea, sean los sectores europeos menos globalizados y con mayor exposición al crecimiento económico del continente europeo los que mejor comportamiento llevan teniendo los últimos años. Sin ir más lejos, los sectores con mayores revalorizaciones en 2024 fueron: el sector financiero y el de telecomunicaciones, los cuales tienen una exposición de sus ventas a Europa del 80% en el caso de los bancos o 60% en el caso del sector de seguros, y del 60% del sector de telecomunicaciones. No tiene mucho sentido, en nuestra opinión.
La bolsa europea no tiene tanta exposición al crecimiento del PIB del viejo continente. En términos de ventas, Europa apenas supone algo más del 40% del total de las ventas, mientras que de EE.UU. vienen más del 20%.
En el caso de Renta 4 Europa Acciones FI, la distribución de las ventas está mucho más globalizada que los índices europeos. El tipo de compañías de calidad en las que estamos invertidos, venden más en el continente americano que en Europa lo que significa que siendo partícipe del fondo Renta 4 Europa Acciones FI no estamos invirtiendo en Europa si no en compañías cuya domiciliación fiscal es Europa, pero cuyas ventas dependen de todo el Mundo.
En Europa esperamos retornos de doble dígito para 2025 justificados por un leve crecimiento de los beneficios del entorno del +5% y por el 3,6% de la rentabilidad por dividendo. Las valoraciones a 13,5x PER dejan suficiente potencial de mejora y, además, bastante margen de seguridad.
Aunque Europa como continente se enfrenta a retos económicos, demográficos y políticos relevantes, creemos que el inversor global no distingue (erróneamente), entre las pobres perspectivas económicas del continente europeo y las brillantes perspectivas de muchas compañías globales que cotizan en Europa, pero cuyas ventas dependen también de otras regiones como la americana o asiática y que están mucho más baratas que la bolsa estadounidense.
Existen grandes oportunidades en sectores defensivos europeos como el sector salud y de consumo estable, y en empresas con exposición a temáticas de fuerte crecimiento como el tecnológico y de transición energética, donde Renta 4 Europa Acciones FI tiene una elevada exposición estructuralmente. No nos parece que sea el momento de desinvertir de las compañías globales europeas, ni mucho menos.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es