Fondos

Informe de seguimiento - Renta 4 Bolsa España a cierre de diciembre de 2024

Renta 4 Bolsa España FI se revaloriza un +7% en 2024. La rentabilidad acumulada desde su creación a finales de 1994 es de +675% que supone una rentabilidad anualizada cercana al +8%.

Las empresas que más y menos aportaron a la rentabilidad de Renta 4 Bolsa España FI en el año fueron: Inditex, Ferrovial, Viscofán, Bankinter, CCEP, Iberdrola y Fluidra. Por el lado negativo: Puig, Grifols, Gestamp, Cellnex y Colonial fueron las que más drenaron.

Los movimientos más importantes durante el año en términos de incremento o compra de posiciones nuevas en el fondo han sido: Redeia, Logista, Mapfre, Catalana Occidente, Aena, Indra y Puig Brands. En cuanto a reducciones o ventas totales de las posiciones en el fondo, destacan las ventas de Applus, Grifols, Aperam, ArcelorMittal, Línea Directa, Gestamp y Sacyr.

Las empresas de la cartera que mejor comportamiento tuvieron durante 2024 fueron: Inditex (+40%), Fluidra (+30%), Indra (+30%), Bankinter (+30%) y Mapfre (+25%). Por el lado negativo: Grifols (-30%), Gestamp (-25%), Puig Brands (-20%), Cellnex (-15%) y ArcelorMittal (-15%) fueron las que peor se comportaron.

Ciertamente no ha sido el mejor año de rentabilidad ni absoluta ni relativa para Renta 4 Bolsa España FI. El sector financiero suma su cuarto año de mejor comportamiento relativo debido a la subida de los tipos de interés, valoraciones bajas y notable mejora de los beneficios. El sector bancario español con una ponderación en el Ibex 35 de un 30% se ha revalorizado un +36% lo que ha supuesto el 50% de toda la subida del Ibex en el año, es decir, ha aportado un +7,5% de la revalorización total.

A pesar de reconocer que el sector está barato y ha tenido un buen desempeño en 2024, objetivamente, no cumplen con los criterios del "Quality Investing" por lo que no es un sector en el que solamos tener una ponderación relevante.

En nuestra comprobación de los criterios de calidad del sector, los bancos carecen de ventajas competitivas ya que no hay grandes diferencias entre las ofertas de diferentes bancos en depósitos o en tipos de interés de los préstamos, y si las hay, el cliente suele elegir aquella oferta más ventajosa para él sin importarle el nombre del banco en cuestión. Además, los márgenes de los bancos se caracterizan por ser muy estrechos, lo que les hace vulnerables a las crisis económicas y es el sector más apalancado de todos los sectores cotizados, lo que amplifica sus ganancias, pero también sus pérdidas.

Se da la circunstancia de que el sector bancario acumula su cuarto año consecutivo de rentabilidades por encima del resto del mercado español y europeo, acumulando una rentabilidad de +98% desde el fin de la pandemia y que supone una rentabilidad un 50% superior a la del resto del mercado.

Sin embargo, si ampliamos el horizonte temporal a 20 años, el sector bancario todavía obtiene retornos negativos de -50% o -3% incluyendo dividendos frente a +162% de Renta 4 Bolsa España FI. Este hecho se explica íntegramente por el comportamiento de los beneficios que han caído también un 50% desde los máximos alcanzados en 2007.

La recuperación de los beneficios los últimos años ha sido muy fuerte gracias a una economía robusta y a la fuerte mejora de los márgenes de intereses. Una vez que hemos visto los máximos de tipos de interés en Europa, el mercado ya no espera crecimiento de los beneficios. La madurez del negocio bancario es una realidad en los países desarrollados, por lo que no es de extrañar que a partir de 2025 sea muy difícil generar crecimiento de los beneficios, lo que debería suponer que tenga un comportamiento menos brillante que los últimos años.

Comenzamos el año con una cartera compuesta por las compañías españolas cotizadas de mayor calidad seleccionadas de forma objetiva a través de los criterios de calidad que dicta la filosofía del Quality Investing: crecimiento predecible de los beneficios, márgenes elevados, alta generación de caja, bajo endeudamiento y elevados retornos sobre el capital.

La cartera de acciones de Renta 4 Bolsa España FI está compuesta fundamentalmente por el sector consumo el que tenemos una ponderación de un 23% entre Inditex, Puig Brands, Viscofán, Logista y CCEP. El sector industrial también tiene un peso relevante con un 16% incluyendo a Vidrala, CAF, CIE, Fluidra y Airbus. El siguiente sector con mayor peso es el tecnológico con Amadeus, Indra, Izertis y Dominion como exponentes y que representan el 14% de la cartera. Estos sectores junto con el de Infraestructuras con Ferrovial, Cellnex, AENA y Sacyr en que también tenemos un peso relevante del 12%, representan el 66% de la cartera de acciones españolas. El restante se reparte entre salud, energéticas, inmobiliarias, financieras y materiales.

Como dato interesante, la cartera de Renta 4 Bolsa España FI tiene un nivel de endeudamiento (DN/EBITDA) de tan solo 1,5x que es 3,5 veces menor que la del Ibex 35 que está mucho más apalancado con un ratio según Bloomberg de 5,3x. El resto de ratios significativos de calidad también son mucho mejores en el caso de Renta 4 Bolsa España FI en comparación con el mercado español.

Por último, el consenso de mercado según Bloomberg da un potencial de +22% a nuestro fondo para este año, y nosotros internamente tenemos una valoración de las empresas que componen la cartera un 40% por encima de su valoración actual. Tarde o temprano las cotizaciones irán reflejando el potencial de revalorización que hoy tenemos del fondo que creemos son muy atractivas para los próximos años con un margen de seguridad elevado dada la calidad de las empresas de las que somos accionistas con poca deuda, elevados márgenes y buenos beneficios.

  

Ver Informe completo (Documento en Pdf).

 

Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.