Esta semana ha estado marcada por la decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés en el rango del 4,25-4,5%, en línea con lo esperado, pero con un tono más dovish de lo anticipado. El mercado reaccionó con subidas tanto en renta variable como en activos digitales. Bitcoin llegó a rozar los 88.000 USD antes de corregir ligeramente, mientras que XRP lideró las subidas tras conocerse que la SEC retirará formalmente su caso contra Ripple.
Precio | Evolución 7 días | |
---|---|---|
Bitcoin | 84.143 $ | +1,89% |
Ethereum | 1.968 $ | +4,29% |
XRP | 2,39 $ | +4,01% |
Solana | 126 $ | +0,01% |
Los inversores siguen pendientes de señales más claras por parte de la Fed. A pesar de que la inflación proyectada para 2025 se sitúa por encima del objetivo (2,7% vs 2,5%), algunos analistas cuestionan la fiabilidad de los datos oficiales y reclaman una bajada de tipos inmediata, especialmente ante indicadores alternativos como Truflation, que sitúan la inflación real por debajo del 2%.
En el plano regulatorio, EE. UU. podría estar a las puertas de un punto de inflexión con las stablecoins. El proyecto de ley GENIUS ha sido aprobado en comité y podría llegar a la mesa del presidente Trump en menos de dos meses. Según Bo Hines, director ejecutivo de activos digitales de la Casa Blanca, esto “podría cambiar el rumbo de los mercados financieros” y reforzar el dominio global del dólar a través de canales digitales.
En paralelo, se refuerzan los rumores sobre una acumulación de bitcoin por parte del gobierno estadounidense. Hines declaró que quieren "todo lo que podamos conseguir" y se están explorando fórmulas “budget-neutral” para ampliar la Reserva Estratégica de Bitcoin, desde revalorizar el oro hasta emitir bonos respaldados por BTC.
El sector bancario también está reaccionando. Tras la entrada en vigor de MiCA, los bancos tradicionales reactivan sus estrategias cripto, con especial foco en la custodia y en alianzas con proveedores nativos del sector. El objetivo: no quedarse atrás ante una demanda creciente de clientes institucionales y minoristas.
Por último, destaca la vuelta del interés por India. Coinbase, Binance y otros actores relevantes han registrado operaciones ante el regulador local, anticipando una posible flexibilización del marco regulatorio tras la presión internacional y los cambios de postura de grandes economías como EE. UU.
Ethereum, por su parte, sigue lidiando con su propio reto: la fragmentación. El ecosistema de L2s ha mejorado la escalabilidad, pero también ha generado fricción para el usuario y dificultades de financiación para los desarrolladores. Crece la necesidad de modelos de financiación más adaptados a la naturaleza experimental y a largo plazo de Web3.