Criptoactivos 30 mayo 2025

La guerra por el futuro financiero

Esta semana, la atención del mercado ha girado en torno a un nuevo capítulo del choque entre finanzas tradicionales y la revolución cripto. Circle, la emisora de USDC, ha dado el paso decisivo hacia su esperada salida a bolsa: ha presentado oficialmente su solicitud de IPO y busca levantar $624 millones mediante la venta de 24 millones de acciones en un rango de $24–$26, lo que valoraría la compañía en unos $6.700 millones bajo el ticker CRCL. La gran incógnita es si llegará a cotizar o será adquirida antes. En un ecosistema en ebullición, nada puede darse por sentado.

En paralelo, la narrativa macroeconómica y política sigue aportando una base insólita para el auge de Bitcoin. En Bitcoin 2025, el gran evento cripto en Las Vegas, los hijos del presidente Donald Trump, Don Jr. y Eric, sorprendieron con discursos pro-Bitcoin.

Mientras tanto, David Sacks, actual "crypto czar" de la Casa Blanca, dejó la puerta abierta a que EE.UU. incremente su reserva de BTC si se encuentra una fórmula fiscalmente neutra. Todo esto mientras la administración Trump prepara una legislación sobre stablecoins que podría integrar definitivamente estos instrumentos al sistema financiero tradicional.

El mercado de Bitcoin, pese a esta efervescencia política y empresarial, se muestra resistente pero contenido: cotiza alrededor de $105.000, consolidándose con una dominancia del 64% del mercado cripto y un precio muy por encima de su media móvil de 200 días.

En contraste, los grandes altcoins como Ethereum y Solana siguen luchando por superar resistencias técnicas clave. ETH ha sido rechazado en tres ocasiones en su 200-DMA y cotiza en torno a $2533; SOL tampoco logra superar los $180, cotizando actualmente a $162.

Sin embargo, grandes movimientos corporativos podrían cambiar la dinámica. Esta semana se confirmó que GameStop ha comprado 4,710 BTC, valorados en más de $500 millones. Otras, como Strive Asset Management de Vivek Ramaswamy, ya anuncian rondas multimillonarias (hasta $1.500 Millones) para seguir el mismo camino.

Empresas tradicionales están redirigiendo sus modelos de negocio hacia una estrategia de acumulación de Bitcoin como activo de reserva.

Y mientras el mercado cripto se redefine, el panorama económico global añade capas de complejidad. El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. ha bloqueado los aranceles de Trump. Aunque la sentencia está en proceso de apelación, su impacto ya se deja sentir: los inversores minoristas redoblan su apetito por los activos de riesgo, mientras que las instituciones siguen deshaciendo posiciones. Según Bank of America, los hedge funds vendieron $1.500 Millones en acciones en las últimas cuatro semanas, mientras que los minoristas compraron $2.000 Millones, marcando un récord histórico.

Este desacoplamiento entre estrategias institucionales y retail no solo refleja visiones diferentes del mercado, sino también una brecha generacional en la forma de entender el riesgo, la inflación y el largo plazo.

Y, por si fuera poco, los datos finales de PIB confirmaron una contracción de la economía estadounidense en el primer trimestre del año (-0,2%), lo que sumado al fallo judicial contra los aranceles refuerza el sentimiento de que algo está cambiando de forma estructural en la economía estadounidense.

Con este telón de fondo, la salida a bolsa de Circle no solo es un evento financiero, sino una señal de que las infraestructuras cripto buscan legitimación en los mercados tradicionales, mientras el Estado, las empresas y los inversores minoristas juegan en paralelo una partida por el control del dinero del futuro. 

El análisis y los comentarios recogidos en la página web R4.com y en este mensaje están dirigidos a inversores con experiencia, un amplio conocimiento del funcionamiento de los mercados de valores, y una baja aversión al riesgo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. Los criptoactivos son productos de alto riesgo, sujetos a una elevada volatilidad y a factores regulatorios, tecnológicos y de mercado que pueden afectar significativamente su valoración. La información contenida en este boletín tiene un carácter meramente informativo y refleja la actualidad del mercado de criptoactivos en el momento de su publicación. No constituye una recomendación de inversión ni un análisis financiero personalizado.