El mercado cripto ha tenido una semana de gran volatilidad, marcada por movimientos abruptos en Bitcoin y Ethereum. A lo largo del fin de semana, BTC empezó a corregir llegando hasta los 76.000 USD el martes, reflejando una pérdida de momentum en medio de incertidumbre macroeconómica y decisiones políticas en EE.UU. Por su parte, Ethereum ha seguido una trayectoria similar, con una caída aún más pronunciada que lo ha llevado por debajo de los 1.900 dólares.
BTC/ETH
La evolución del par BTC/ETH, que ha seguido una tendencia descendente, refleja el bajo rendimiento de Ethereum frente a Bitcoin, cada ETH solo puede comprar 0,023 BTC cuando hace dos años la cifra era de 0,07 BTC. La dominancia de BTC ha aumentado hasta el 62%, alcanzando niveles no vistos desde hace años. Este dato indica que el mercado sigue priorizando Bitcoin como activo de referencia en tiempos de incertidumbre, reduciendo su exposición a altcoins.
El retroceso del mercado cripto no es un evento aislado. El Nasdaq ha experimentado su peor caída en un solo día desde 2022, con una pérdida del 4%, lo que ha contribuido al sentimiento de aversión al riesgo en todos los mercados. La correlación entre el sector tecnológico y las criptomonedas sigue vigente, con Bitcoin moviéndose en paralelo con las acciones de tecnología.
Además, el S&P 500 ha caído un 9% desde sus máximos de febrero, con una corrección del 13% en el Nasdaq, esto refleja un mercado en búsqueda de refugio ante la incertidumbre económica global. Entre los factores clave que han impulsado estas caídas están la política de tarifas comerciales de EE.UU., la incertidumbre sobre las decisiones de la Reserva Federal y la creciente volatilidad en los mercados de deuda.
Factores que han acentuado la caída en cripto
- Estrategia de Reserva de Bitcoin en EE.UU.: La administración de Trump anunció un plan para establecer una reserva estratégica de BTC, pero sin compromiso de compra inmediata. Esto generó decepción en el mercado, ya que muchos esperaban que el gobierno entrara activamente en la acumulación de Bitcoin.
- Salida de capitales de los ETFs de Bitcoin: Después del entusiasmo inicial, se ha visto un flujo de salida en los fondos cotizados de BTC, lo que ha añadido presión vendedora en el mercado.
- Condiciones macroeconómicas adversas: La incertidumbre sobre los movimientos de la Fed, combinada con la persistente presión inflacionaria, ha afectado la confianza en los activos de riesgo, incluyendo cripto.
- Aumento de la Dominancia de BTC: La caída en la relación BTC/ETH y el mayor dominio de Bitcoin han llevado a una corrección más profunda en altcoins, lo que ha agravado la sensación de fragilidad en el mercado cripto.
Bitcoin sigue siendo el activo líder en el ecosistema cripto y ha demostrado su capacidad de resistencia en tiempos de incertidumbre. Sin embargo, las expectativas sobre la política de EE.UU. y el comportamiento de los mercados tradicionales seguirán influyendo en su evolución a corto plazo. En las próximas semanas, será clave monitorear los movimientos de la Fed, la evolución de la política comercial de Trump y la respuesta del mercado a la posible consolidación de una estrategia gubernamental de acumulación de BTC.