La economía española crecerá un 6,2% este año, tras la caída del 10,9% en 2020, según la Cámara de Comercio
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La Cámara de Comercio de España estima que la economía española crecerá este ejercicio un 6,2%, frente al retroceso del 10,9% esperado para el ejercicio 2020, de acuerdo con sus últimas previsiones.
Tanto la contracción de la actividad el año pasado como la recuperación en 2021 serán menos intensas de lo previsto en noviembre, cuando la Cámara de Comercio calculaba un retroceso del 13% y un avance del 8,6%, respectivamente.
La razón de esta rebaja en la previsión de crecimiento de 2021 es el impacto de la tercera ola del Covid-19, cuya intensidad está obligando a tomar de nuevo "severas restricciones" a la movilidad y a la interacción social, con una "fuerte repercusión negativa" en sectores como el turismo, la hostelería y el comercio.
Así se refleja en la evolución estimada del consumo de los hogares, que se incrementará un 6,3% este año, prácticamente la mitad de lo contemplado en las anteriores previsiones.
Por lo que se refiere a la formación bruta de capital fijo, crecerá un 5%, un punto menos que lo esperado debido a un menor dinamismo de la inversión en construcción; mientras que la inversión en bienes de equipo aumentará un 12,3%, en línea con las estimaciones del mes de noviembre.
En relación con el sector exterior, se ha revisado al alza el crecimiento de las exportaciones, que avanzarán un 13,3%, mientras que las importaciones subirán un 13%.
El comportamiento del mercado de trabajo reflejará también esa menor intensidad en el ritmo de recuperación, aunque la Cámara de Comercio estima que el empleo crecerá un 2,1%, lo que equivale a la creación de 350.000 puestos de trabajo.
La tasa de paro, de esta forma, subirá apenas tres décimas respecto a 2020, hasta el 17,3%, ya que se espera que la ampliación de la aplicación de los ERTE siga conteniendo el crecimiento del desempleo.
Respecto a la evolución del déficit público en 2021, las previsiones de la Cámara de España apuntan hacia una reducción de casi seis puntos respecto al ejercicio 2020 (12,8%), si bien todavía se situará en niveles muy altos, en el entorno del 7%.
Dptos. de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es
Noticias relacionadas
Los comentarios recogidos en la página web www.Renta4.com están dirigidos a inversores con experiencia, un amplio conocimiento del funcionamiento de los mercados de valores, y una baja aversión al riesgo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en la web en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Renta 4 a través del departamento de atención al cliente o de cualquiera de nuestras oficinas
El presente documento ha sido realizado por los Departamentos de Contenidos y Mercados de Renta 4 basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Renta 4 no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de estos departamentos, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Renta 4 no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Renta 4 no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.
Renta 4 Banco, S.A. Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid