A medida que la población mundial envejece, aumenta la demanda de servicios médicos y de atención, abriéndose oportunidades para el sector.
El sector de la salud se ha convertido en una de las industrias más importantes en todo el mundo debido a dos razones principales: el envejecimiento de la población y el aumento de la demanda de servicios de atención médica.
En los últimos años e impulsado por la pandemia, que puso de manifiesto la importancia de invertir en este sector, esta temática se ha vuelto cada vez más popular, ocupando una alta ponderación en las carteras de los grandes gestores globales, ya que ofrece varias ventajas tanto corto como a medio plazo. Este arranque más suave para el sector nos ofrece un punto de entrada magnífico para tomar posiciones y beneficiarnos de todas las oportunidades que nos ofrece esta inversión.
No olvidemos que no podemos vivir sin salud. Es una necesidad básica y, por lo tanto, es un sector que tiene una elevada demanda (y en crecimiento). Algo fundamental que hace mucho más atractivo al sector es la tecnología, que está avanzando a un ritmo frenético y el sector salud no se queda atrás. Desde nuevas terapias y tratamientos hasta medicamentos innovadores y técnicas quirúrgicas de última generación, la innovación está en el centro del sector de la salud, siendo esta una fuente de crecimiento en constante crecimiento.
A medida que la población mundial envejece, aumenta la demanda de servicios médicos y de atención médica. La globalización también ha abierto oportunidades para el sector, los países emergentes están apoyando este crecimiento con una demanda cada vez mayor y una infraestructura sanitaria en constante crecimiento y mejorando la calidad de la atención sanitaria.
A diferencia de otras industrias, el sector de la salud, es más resistente las recesiones económicas. La atención médica es a menudo una de las asignaciones presupuestarias que los hogares no reducen en tiempos difíciles. La resistencia a las recesiones económicas hace que el sector de la salud sea una opción de inversión mucho más segura en tiempos de incertidumbre.
Por tanto, podemos decir que se trata de un sector en constante crecimiento debido a la creciente demanda y al avance de la tecnología. La atención médica necesaria en el futuro será sin duda muy diferente a la de hoy porque la tecnología seguirá siendo una fuerza impulsora de cambio.
La evolución de la tecnología afectará tanto a los diagnósticos como a los tratamientos. Los inversores que buscan oportunidades rentables a largo plazo invierten en compañías del sector salud que estén bien posicionadas para capitalizar los cambios en la tecnología de atención médica en el futuro.
Nos encontramos además con múltiples oportunidades de inversión en varios subsegmentos, como dispositivos médicos, biotecnología, farmacéutica, diagnóstico y administración de atención médica.
La mejor forma de capturar estas oportunidades es a través de un vehículo de inversión que aúne todas ellas como es el fondo Renta 4 Megatendencias Salud, con una cartera diversificada en todos los segmentos que componen la cadena de valor del sector, con un mayor peso en aquellos con mayor crecimiento y rentabilidad, como tecnología médica. La baja rotación de la cartera y su diversificación hacen que el fondo se convierta en una de las mejores opciones para la cartera de clientes siendo una opción rentable y con menor volatilidad.
Más ideas de inversión
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del análisis y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.
Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.
Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.
Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.
Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente análisis, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.
Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.
Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este análisis podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.
El sistema retributivo del autor/es del presente análisis no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.
Renta 4 Banco, S.A. Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid