Ideas de inversión

Siete valores USA más comprados por los Hedge Funds: SCHW, TSLA, BRKA, AAPL, MSFT, AMZN, BGNE

Eduardo Faus

Analista técnico

Mostramos un listado de las siete compañías más compradas desde enero de este año por los Hedge Funds, también llamados fondos de inversión libre, que tratan de maximizar su rentabilidad, sea cual sea la tendencia del mercado. Es lógico ver en el listado que, en su mayor parte, está compuesto por compañías de muy elevada capitalización, ya que el grueso de la inversión global viene altamente influenciado por este dato. Sin embargo, llama la atención que en el listado hay dos compañías, BEIGENE y CHARLES SCHWAB, que presentando capitalizaciones mucho más modestas, vienen acumulando importantes inversiones en estos cuatro meses:

 

 

 

 

 

 

CHARLES SCHWAB (SCHW):

Compras 24,55 B. (28% de su capitalización)

Sin duda, el valor de todo el listado que mayor porcentaje de compras tiene sobre su capitalización. Tras un 52% de corrección desde los máximos del año pasado, alcanza entre 41 y 45 dólares niveles técnicos de relevancia, constituidos por el paso de la directriz alcista de largo plazo. Nótese que la sobreventa técnica en los indicadores lentos es muy elevada, habiendo derivado en el pasado, con lecturas parecidas, importantes zonas de suelo. El consenso de analistas se sitúa casi un 50% por encima de los niveles actuales.

Recomendación: COMPRAR MEDIO PLAZO 41-45 dólares

 

TESLA (TSLA):

Compras 26,28 B. (4,8% de su capitalización)

A nivel técnico el precio presenta importantes referencias de resistencia, en 217,5 dólares, paso de la directriz bajista desde los máximos históricos marcados a finales de 2021 y máximos del pasado mes de febrero. El consenso de analistas no ofrece expectativas de revalorización elevadas en los actuales niveles. El principal soporte de cara a un inversor lo constituye los mínimos de este enero en 100 dólares.


Recomendación: MANTENER

 

BERKSHIRE HATHAWAY (BRK.A):

Compras 48,14 B. (6,7% de su capitalización)

Tampoco se presenta como uno de los valores más comprados según capitalización bursátil. Presenta una tendencia ascendente desde los mínimos de 2020, con principal referencia de soporte y paso de directriz alcista en niveles de 442.000 dólares. Precios del consenso (555.000 dólares) confluyendo con los máximos históricos del valor en 545.000 dólares.

Recomendación: MANTENER

 

APPLE (AAPL):

Compras 50,93 B. (1,8% de su capitalización)

A nivel técnico se presenta de nuevo ante sus máximos históricos, máximos de enero, marzo y agosto del año pasado, que delimitan una resistencia entre 179 y 182 dólares. Destacaríamos a nivel técnico la situación de sus bandas de precio, aplanadas y cerradas, lo que siempre antecede importantes movimientos de tendencia en el largo plazo. La superación y consolidación de la citada zona de resistencia constituiría una pista positiva. En los actuales niveles el consenso no ofrece potencial alcista.

Recomendación: MANTENER

 

AMAZON (AMZN):

Compras 39,11 B. (3,6% de su capitalización)

Desde finales de 2021, el precio se mantiene en una tendencia correctiva, habiendo marcado mínimos en enero en niveles de 81 dólares, que actualmente se corresponden con el paso de la directriz alcista de largo plazo. La clave en el valor sería la superación de la zona de 120 dólares, paso de la directriz bajista principal, lo que sugeriría que sobreventa técnica extrema y divergencias alcistas en indicadores lentos, son actuales avisos de suelo a medio/largo plazo. El consenso de analistas ofrece interesantes revalorizaciones potenciales en sus valoraciones.

Recomendación: COMPRAR MEDIO/LARGO PLAZO

 

MICROSOFT (MSFT):

Compras 55,34 B. (2% de su capitalización)

Cerca de recuperar todo el terreno perdido desde los máximos de finales de 2021 en 345 dólares. El precio presenta una proyección alcista teórica en 330 dólares, cerca de los citados máximos históricos, donde el consenso también tiene sus valoraciones medias. 

Recomendación: MANTENER

 

BEIGENE (BGNE):

Compras 37,56 B. (7% de su capitalización)

Es el segundo valor del listado con mayor porcentaje de compras sobre su capitalización. A nivel técnico, el precio presenta una proyección alcista teórica hacia niveles de 350 dólares, cerca de sus máximos históricos, en 427 dólares. Los soportes en el precio están muy bien definidos, tanto en el corto plazo, en 207 dólares, como a medio/largo plazo, entre 104,5-117,5 dólares. Presenta interesantes revaloraciones potenciales respecto al consenso de analistas, actualmente de casi un 30%.

Recomendación: MANTENER

 

Más ideas de inversión

Consulta otras ideas de inversión e identifica nuevas oportunidades
Recibe cada día en tu email la actualidad de los mercados

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del análisis y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente análisis, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este análisis podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es del presente análisis no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.

Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.
Renta 4 Banco, S.A. Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid