En la sesión del 18 de mayo sobre Blockchain pudimos contar con varios expertos que explicaron en qué consiste esta tecnología y cómo podemos aprovecharla.
La mesa redonda se abrió con una breve explicación por parte de Toni Conde, Directora de Gestión de Activos en Renta 4 Banco, que introdujo un marco de referencia sobre el Blockchain.
Ralph Elder, Director General de BNY Mellon Investment Management nos contó el fondo de BNY Mellon Blockchain Innovation (IE00BHPRMN17): fondo de renta variable global que invierte principalmente en compañías de activos digitales. Las compañías de activos digitales son compañías que se benefician de los ingresos emergentes y de las oportunidades de ahorro de costes que ofrece la tecnología conocida como tecnología Blockchain y puede definirse de manera más simple como un software y hardware integrado que permite a las empresas realizar actividades independientes, mantener e intercambiar datos transaccionales digitalizados en un formato estandarizado, poniendo ejemplos como LVHM.
Gabriela Guerrero, de BlackRock habló sobre el BGF Fintech (LU1861217088): fondo de renta variable global del sector financiero que invierte en valores de empresas de todo el mundo cuya actividad económica predominante comprende la investigación, desarrollo, producción y/o distribución de tecnologías utilizadas y aplicadas en los servicios financieros. Y sobre cómo las compañías de Fintech pueden aprovecharse de la tecnología de Blockchain.
También pudimos contar con Miguel Jaureguízar, Director de Desarrollo Digital y Digital Assets en Renta 4 Banco, quien explicó las ventajas del Blockchain aplicadas al sector financiero, explicando en qué consiste esta tecnología y cómo impacta la regulación y sus beneficios en los fondos de inversión.
En definitiva, un repaso muy interesante sobre en qué consiste y cómo podemos aprovechar esta tecnología aplicada a la inversión.
Más ideas de inversión