El consumo per cápita en España en 2018 fue catorce puntos inferior a la media de la eurozona
BRUSELAS, 13 (EUROPA PRESS)
El consumo per cápita en España fue catorce puntos inferior al de la media de la eurozona y diez puntos menos que el promedio de la Unión Europea, según el informe publicado este viernes por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.
En concreto, España registró un consumo per cápita del 90%, en comparación con la base 100% del conjunto del bloque y el 104% de la zona euro. El 'Consumo Individual Efectivo' registra el consumo de bienes y servicios por parte de hogares, entidades públicas y organizaciones no gubernamentales.
Sólo diez países registraron el año pasado un consumo per cápita superior a la media comunitaria. El mayor fue el de Luxemburgo (34 puntos más que el promedio de la UE), seguido de Alemania (20 puntos más), Austria (17 puntos más) y Dinamarca (14 puntos más).
Tras ellos se situaron Bélgica, Países Bajos y Reino Unido (todos ellos con 13 puntos más), Finlandia (doce puntos más) Suecia (ocho puntos más) y Francia (siete puntos más).
Por debajo pero cerca de la media comunitaria, se encontraban Italia (dos puntos menos), Irlanda (cinco puntos menos) y Chipre (cuatro puntos menos), mientras que por debajo de España se sitúan Estados miembros como Lituania (89%), Portugal (83%), República Checa (82%) y Malta (80%).
Eslovenia (79%) lidera el grupo de países con un consumo per cápita que es más de veinte puntos inferior a la media de la UE, seguido de Grecia (77%), Polonia (76%), Estonia (74%), Eslovaquia (73%) y Rumanía (71%).
Por último, los socios comunitarios con un menor consumo per cápita en 2018 fueron Letonia (69%), Croacia y Hungría (64%) y Bulgaria (56%).
Dptos. de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es
Noticias relacionadas
Los comentarios recogidos en la página web www.Renta4.com están dirigidos a inversores con experiencia, un amplio conocimiento del funcionamiento de los mercados de valores, y una baja aversión al riesgo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en la web en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Renta 4 a través del departamento de atención al cliente o de cualquiera de nuestras oficinas
El presente documento ha sido realizado por los Departamentos de Contenidos y Mercados de Renta 4 basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Renta 4 no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de estos departamentos, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Renta 4 no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Renta 4 no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.
Renta 4 Banco, S.A. Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid